Condenaron a un hombre a un año de prisión condicional por abusar de una menor en Chubut
Así lo decidió la jueza Laura Martini en el marco de un juicio. El agresor, acusado por dos hechos, deberá cumplir con la prohibición de acercamiento y contacto con la víctima.
Este viernes 27 de diciembre se conoció que un hombre fue condenado a un año de prisión condicional por abusar de una menor de edad en dos ocasiones. Cabe recordar que los hechos ocurrieron entre el 19 de marzo de 2021 y el 6 de marzo de 2022.
Así lo decidió la jueza Laura Martini en el marco de un juicio celebrado en la Oficina Judicial de Rawson, Chubut. El agresor, acusado por dos hechos, deberá cumplir con la prohibición de acercamiento y contacto con la víctima.
En la audiencia también participó la Fiscalía de Rawson, representada por la Procuradora Fiscal Janet Davies, quien solicitó una pena de tres años. En tanto, la defensa del imputado fue ejercida por el Dr. Danilo Sepúlveda, como abogado particular.
En este marco, Davies solicitó una pena de tres años para el imputado. Sin embargo, la jueza calificó el hecho como constitutivo del delito de abuso sexual simple, dos hechos en concurso real en calidad de autor. De esta manera, sentenció al agresor a un año de prisión condicional. Además, otorgó el cumplimiento de reglas de conducta por un periodo de dos años.
Por otra parte, ordenó que el condenado deberá mantener actualizado su domicilio. También, tendrá que presentarse trimestralmente ante la Oficina Judicial de Rawson.
Asimismo, deberá iniciar un tratamiento psicológico previo dictamen del Cuerpo Médico Forense que dé cuenta de su necesidad y eficacia.
También, tendrá que realizar un curso de respeto a los derechos de las mujeres y no podrá acercarse o mantener cualquier tipo de contacto por cualquier medio con la víctima, así como también de acercarse a menos de 100 metros de su domicilio. No obstante, en caso de incumplir alguna de las medidas, se le revocará la condicionalidad de la pena.
Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal, con edición de un periodista de ADNSUR
