Malas noticias para “Chatrán”, el vendedor de las mil caras que cometió estafas en todo Chubut
Fue condenado a una pena unificada de 3 años y 3 meses de prisión. Ofrecía productos a través de las redes, cobraba adelantos y luego desaparecía.
En una auidiencia de juicio abreviado este miércoles en los tribunales de Comodoro Rivadavia, César “Chatran” Hernández fue condenado a una pena unificada de 3 años y 3 meses de prisión efectiva por estafas cometidas a través de falsas ventas que concretaba por redes sociales.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, Hernández, asesorado por sus defensores, aceptó voluntariamente su participación y responsabilidad en seis hechos de estafas simples, como también la pena de un año de prisión impuesta. Esta pena se le unifica con una condena anterior, imponiéndosele finalmente una pena única.
Tanto el fiscal general, Ariel Corredera, como los defensores oficiales María Cristina Sadino y Gustavo Oyarzun, solicitaron se homologue el acuerdo. El juez penal Ariel Tedesco adelantó que dará curso a ese pedido.
“Chatrán” fue condenado en mayo de 2024 por un tribunal colegiado a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo. Sin embargo, Hernández fue luego sobreseído en seis de los hechos. Ante la apelación de la fiscalía, el Superior Tribunal de Justicia dejó sin efecto ese fallo absolutorio y dio lugar al juicio abreviado realizado este miércoles, donde se unificó la pena y se sumaron tres meses de prisión.
El MPF señaló que los hechos juzgados se llevaron a cabo con distintas modalidades en función del tipo de bienes que se ofrecían a la venta. Estas modalidades tenían puntos en común, conversaciones a través de Messenger y luego por WhatsApp.
Una de estas modalidades consistía en publicaciones de Facebook, donde Hernández ofrecía cubiertas, materiales de construcción y teléfonos celulares.
El condenado siempre exigía adelantos y pedía que el dinero fuera abonado en una cuenta bancaria a su nombre. Sin embargo, las entregas nunca se realizaban.
Para engañar a sus víctimas, de distintas localidades de Chubut, Hernández creaba distintos perfiles de Facebook con nombre falso, donde simulaba ser el encargado de un corralón de materiales para la construcción, vendedor de cubiertas de autos o empleado de un local de venta de celulares, según la ocasión.
