Seguridad en Alta Barda: anuncian la construcción de una nueva comisaría tras décadas de demora
El gobierno de Neuquén adjudicó la obra que reemplazará la Comisaría Cuarta, con una inversión de $2.400 millones y un plazo de 420 días.
Después de 37 años de espera, los vecinos de Alta Barda tendrán una nueva comisaría. El gobernador Rolando Figueroa adjudicó la construcción del edificio a la empresa ZAHIDAS SA, en el marco de una licitación impulsada por la provincia para mejorar la infraestructura policial.
La inversión total será de $2.400 millones, con valores tomados en noviembre de 2024, y se espera que la obra esté finalizada en poco más de un año, según el decreto 366/2025, firmado por Figueroa y el ministro de Economía, Guillermo Koenig.
Una respuesta a un viejo reclamo
La Comisaría Cuarta de Alta Barda fue creada hace casi cuatro décadas y desde entonces no había tenido mejoras estructurales significativas. El crecimiento poblacional y el aumento de la demanda de seguridad hicieron que las condiciones de trabajo de los efectivos se volvieran cada vez más precarias, afectando también la atención a los vecinos.
La nueva sede contará con 1.005 metros cuadrados y estará equipada con áreas específicas para la atención de violencia de género, un espacio para móviles y secuestros, sector de jefatura y alcaldía, estacionamiento y archivo.
Tendrá dos accesos: uno principal sobre Avenida Las Flores, que será peatonal y vehicular para móviles policiales, y otro sobre calle Los Pensamientos, destinado exclusivamente al ingreso de personas detenidas.
Prioridad en seguridad
Desde su asunción, Figueroa ha puesto el foco en fortalecer la seguridad, implementando un esquema de austeridad y reasignación de recursos para dar mayor impulso a áreas críticas como policía, salud y educación.
En este marco, la presidenta de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Tanya Bertoldi, será la encargada de firmar el contrato con la empresa adjudicataria y supervisar la ejecución de la obra.
El proyecto establece un anticipo financiero del 20% del monto total y un plazo de 420 días corridos para su finalización.
