"Hemos perdido 2.000 millones de pesos" de regalías petroleras por el temporal
Lo aseguró el gobernador de Chubut, Mario Das Neves
COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) – Dado que este fin de semana se presentó al actual vicegobernador Mariano Arcioni y Rosa Rosario Muñoz como precandidatos a diputados nacionales, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves remarcó que “cerramos una fórmula y estoy realmente muy contento”. En otro orden, planteó que por el temporal ocurrido en Chubut, “la caída de las regalías fueron muy importantes y es el equivalente a una masa salarial completa mensual más el aguinaldo” es decir, que “hemos perdido 2.000 millones de pesos”, remarcó.
Das Neves Sostuvo que “había determinadas personas, el caso de Mariano (Arcioni) que se venía perfilando claramente" y "Rosa Muñoz conoce muchísimo la provincia, por lo que nos parece una fórmula excelente”, aseguró.
Por tal motivo, “cerramos una fórmula y estoy realmente muy contento. Tuvimos una receptividad en Cholila del mismo tenor que en Río Mayo".
Además, consideró que “van a haber dos años más de negociaciones y ahí es donde tenemos a los legisladores nuestros que respondan a un proyecto". Por tal motivo, “hemos elegido figuras, para nosotros, de excelencia. Con historia, con actitudes y conductas intachables".
Consultado sobre la posible candidatura del intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares para diputado, Das Neves planteó que “no tengo conocimiento”. Y considero que “el ciento por ciento de la cabeza de Cristina está en si acepta o no el puesto en Buenos Aires, no he visto que se aboque a las provincias” y agregó que “la ex presidenta tiene muchos problemas, no solamente políticos sino judiciales".
“El peronismo no está en el poder sino diezmado al poder nacional. En ese sentido no lo veo tan claro, pero están en su derecho. Nosotros no recibimos directivas de Buenos Aires sino que ponemos a la gente que va a defender a Chubut”, planteó.
SITUACIÓN FINANCIERA
Consultado sobre la situación financiera de la provincia post temporal, el mandatario remarcó que “la caída de las regalías fueron muy importantes y es el equivalente a una masa salarial completa mensual más el aguinaldo”.
El mes pasado fueron 1400 millones de pesos, más aguinaldo serían 2 mil millones de pesos que es lo que nosotros estamos gambeteando para tratar de llegar a fin de mes y cumplir con las obligaciones”, detalló Das NEves. Y remarcó que “hemos perdido 2.000 millones de pesos" en regalías petroleras.
Sin embargo, Das Neves aseguró que “pudimos pagar los sueldos y será un mes duro porque tenemos que pagar los aguinaldos. Hemos funcionado y los jubilados cobraron en tiempo y forma”.
RECLAMO DE PATAGONIA ARGENTINA
Ante la advertencia sobre un posible quite del servicio de boleto gratuito por parte de Patagonia Argentina en Comodoro Rivadavia, Das Neves remarcó “si le hago caso a todos los transportistas de la provincia, toda la plata que juntamos se la tenemos que dar a ellos. Vamos a mirar muy de cerca el abono porque es un afano vergonzoso el que le hacen al gobierno provincial. Que vengan y pongan la cara, que no amenacen con cortar el servicio”, advirtió el gobernador.
Por tal motivo, pidió “que traigan los números que nosotros también tenemos números. No vamos a permitir que amenacen y no lo digo solo por Comodoro sino por toda la provincia”.
