El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social más grande de Argentina, implementó nuevos cambios significativos en sus credenciales. Estas modificaciones buscan modernizar los sistemas y asegurar que los más de 4 millones de afiliados, principalmente jubilados y pensionados, puedan acceder de manera segura y eficiente a los servicios de salud y medicamentos.

La modernización de las credenciales forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de PAMI para digitalizar sus servicios y mejorar la experiencia del usuario. Esto incluye la renovación de la cartilla médica, que facilita el acceso a una red de hospitales y centros de salud exclusivos, optimizando la atención y digitalizando diversos servicios para los afiliados

CUÁLES SON LAS CREDENCIALES VIGENTES DE PAMI EN 2025

PAMI acepta cuatro tipos de credenciales válidas:

  1. Credencial Digital PAMI: Disponible exclusivamente a través de la aplicación oficial de PAMI para teléfonos celulares. Esta credencial se actualiza automáticamente y cuenta con un código QR que verifica la identidad del afiliado al instante. No requiere impresión y es ideal para aquellos que prefieren una opción digital.
  2. Credencial Provisoria con QR: Se puede descargar desde el sitio web oficial de PAMI. Esta credencial es ideal para quienes no usan smartphones, ya que puede ser impresa en casa o en un locutorio. Tiene validez por 60 días y es renovable.
  3. Credencial Plástica (física): Aunque ya no se distribuyen nuevas credenciales plásticas, las existentes siguen siendo válidas. Si un afiliado pierde su credencial plástica, puede optar por alguna de las opciones digitales.
  4. Credencial Provisoria tipo Ticket: Se genera e imprime en las terminales de autogestión de las Unidades de Gestión Local (UGL) de PAMI. Es útil para casos de emergencia o cuando no se tiene acceso a otras credenciales. Tiene validez temporaria de 30 días.
Cuatro credenciales siguen vigentes en PAMI
Cuatro credenciales siguen vigentes en PAMI

QUÉ CREDENCIALES PERDIERON VIGENCIA

PAMI ha indicado que dos credenciales ya no son válidas:

  1. Credencial Provisoria sin QR: Es necesario descargar la nueva versión con QR desde el sitio web oficial de PAMI.
  2. Credencial Pami Anterior: Esta credencial ha caducado y se debe gestionar una nueva versión desde la página oficial de PAMI.

Las credenciales vigentes permiten a los afiliados acceder a una amplia gama de servicios, incluyendo:

  • Validación de turnos con especialistas.
  • Retiro de medicamentos en farmacias.
  • Solicitud de turnos en agencias.
  • Gestión de trámites tanto en línea como presencialmente.

Es crucial que los afiliados actualicen sus credenciales para evitar dificultades en el acceso a medicamentos, turnos médicos y otros beneficios esenciales. Si un afiliado no cuenta con ninguna de las credenciales válidas, puede presentar su DNI para acceder a la atención, aunque esto podría generar demoras y no permitir el acceso a todos los servicios.

Para obtener la credencial digital, los afiliados deben descargar la aplicación de PAMI, registrarse con su número de afiliado, completar la validación de identidad y acceder a la sección "Mi Credencial" para visualizarlaLa credencial provisoria con QR se descarga desde el sitio web de PAMI, mientras que la credencial provisoria tipo ticket se imprime en las terminales de autogestión de las UGL.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer