La Cámara Federal de Casación Penal declaro esta tarde como "inadmisibles" los recursos extraordinarios interpuestos por la ex presidenta Cristina Fernández y otros condenados en la causa Vialidad. 

Tras el duro revés, las defensas tienen la opción de presentar una queja ante la Corte Suprema, con el objetivo de solicitar la revisión de la sentencia emitida.

En ese sentido, declaró inadmisibles los recursos extraordinarios federales presentados por las defensas de los nueve condenados, incluyendo a Cristina Fernández, Lázaro Báez y José López, quienes fueron sentenciados a seis años de prisión por defraudación a la administración pública, además del decomiso de 84.800 millones de pesos y la inhabilitación absoluta perpetua para ocupar cargos públicos.

El recurso extraordinario fue presentado por el Fiscal General Mario Villar contra las absoluciones de los acusados por el delito de asociación ilícita; sin embargo, el juez Hornos, en disidencia, sugirió conceder el recurso extraordinario únicamente al fiscal en relación al delito de asociación ilícita y al aumento del decomiso de 84.000 millones.

Causa Vialidad: declararon como "inadmisibles" los recursos extraordinarios de Cristina Fernández
EFE

Los abogados defensores de las partes involucradas, junto con el fiscal, disponen de un plazo de cinco días hábiles para presentar un "recurso de queja" ante la Cámara, con miras a que el caso sea llevado a la Corte, un procedimiento que se anticipa que tendrá lugar.

La Corte tiene dos alternativas para decidir sobre el caso. Una de ellas es desestimar la apelación de las partes sin entrar en el análisis del asunto, lo que se conoce como rechazo por artículo 280 del Código Penal. En ese escenario, la condena quedaría firme y aquellos acusados con penas superiores a tres años y un día tendrían que cumplir con su detención. En el caso de la ex presidenta, en ausencia de fueros legislativos, se establecería que debería cumplir arresto domiciliario debido a su edad de 72 años.

Con información de Noticias Argentinas

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer