El gobierno anunció la privatización de Intercargo
Así lo confirmó esta mañana Manuel Adorni, portavoz del gobierno de Javier Milei. Aseguran que la decisión tiene que ver con "la desregulación del sector aerocomercial mediante la reducción de requerimientos operativos."
“Se privatiza la empresa Intercargo. Fin”, escribió Manuel Adorni, portavoz del gobierno de Javier Milei, en su cuenta oficial en “X”, este martes por la mañana.
La información coincide con que, justamente, el Gobierno Nacional publicó esta mañana un decreto anunciando el proceso de privatización de Intercargo, la empresa dedicada a brindar el servicio de rampas y traslados de equipajes en los aeropuertos.
La decisión ya había asomado a fines del año pasado, cuando durante un paro de sectores aeronáuticos, entre ellos, los que nuclean a los trabajadores de Intercargo, paralizaron las operaciones en Aeroparque y Ezeiza.
"Ningún terrorista sindical podrá tomar de rehén nuevamente un pasajero y arruinarles su viaje, sus vacaciones, su viaje laboral o por temas médicos, ni negarse a hacer su trabajo”, señalaba en ese momento Manuel Adorni.
EL DECRETO
El decreto 198/2025 publicado este martes- según publica Infobae - autoriza el procedimiento para la privatización total de INTERCARGO S.A.U. De esta manera, se aprueba la venta del 100 por ciento de las acciones de la empresa, marcando el inicio de una licitación pública a nivel nacional e internacional para transferir la titularidad de la firma.
La decisión, según sostiene el Ejecutivo Nacional, tiene por objetivo impulsar "la desregulación del sector aerocomercial mediante la reducción de requerimientos operativos, la habilitación a aerolíneas y terceros a prestar el servicio de rampa y la adopción de estándares internacionales en las operaciones aeroportuarias en general”, sostiene el documento.
El Ministerio de Economía será el encargado de llevar adelante el proceso de privatización, con la intervención de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas
Se aclara que el proceso de privatización buscará asegurar que no haya interrupciones en la prestación del servicio de rampa, garantizando la continuidad de la conectividad nacional e internacional
Editada y redactada por un periodista de ADNSUR
