Escándalo: una diputada patagónica fue denunciada por la venta fraudulenta de terrenos
La legisladora enfrenta una nueva acusación tras ser denunciada por tres compradores que aseguran haber pagado por terrenos que nunca recibieron. A pesar de las promesas, la situación parece seguir sin resolverse.
Lorena Villaverde, diputada nacional de Río Negro por LLA, fue denunciada nuevamente por presunta estafa en la venta de terrenos. Tres compradores de una propiedad que pagaron la totalidad de su valor hace más de dos años no recibieron los terrenos que adquirieron, a pesar de haber firmado los correspondientes boletos de compraventa. La denuncia, impulsada por la abogada Verónica Arizcuren, revela una serie de excusas y promesas incumplidas por parte de la legisladora.
Según Arizcuren, los tres demandantes compraron los terrenos a fines de 2020, un periodo en el que la pandemia aún afectaba al país. Sin embargo, la abogada subraya que la excusa de la pandemia ya no es válida, dado que más de dos años después, los compradores siguen sin tener respuesta sobre la entrega de los terrenos, que continúan siendo ofrecidos a través de redes sociales como Instagram y otros medios. “Mis clientes firmaron los boletos de compra-venta con la promesa de que recibirían los terrenos al finalizar el pago, pero después de cancelar el plan de cuotas no obtuvieron ni la posesión ni la escrituración”, explicó Arizcuren.
La denuncia revela que, durante el proceso, Villaverde y su hermano continúan siendo los poseedores de los terrenos, aunque en el registro catastral figuran como terrenos rurales. La venta como lotes urbanos se considera ilegal, ya que el proceso de urbanización aún no está completo, lo que significa que no puede realizarse la venta para fines urbanísticos.
"Lo que descubrimos es que el loteo que se realizó no se puede hacer de esa forma", afirmó la abogada. Las explicaciones técnicas sobre los problemas de loteo y apertura de calles fueron ignoradas por la diputada, quienes continuaron vendiendo los terrenos sin cumplir con los requisitos legales. Según Arizcuren, los compradores recién se dieron cuenta de la estafa al investigar más a fondo, ya que la información necesaria no fue revelada en su momento.
