A los múltiples cuestionamientos que enfrenta Gloria Ruiz, suspendida de su cargo como vicegobernadora de Neuquén, se suma un nuevo escándalo: el millonario financiamiento de una jornada de evangelización encabezada por la polémica “sanadora” Leda Bergonzi, acusada de estafa y señalada por la ONG Libre Mentes por prácticas de captación de personas vulnerables.

El evento tuvo lugar el 24 de agosto en el estadio Ruca Che y, aunque gratuito para el público, implicó un gasto público total de 32.215.238 pesos. Según documentos oficiales, se destinaron 12.045.000 pesos a infraestructura y logística, 4.612.940 pesos en pasajes para Bergonzi y su equipo, y 10.000.000 al Obispado de Neuquén. Ruiz participó activamente, declarando: “Deseo verla a Leda”. Además, hay que sumarle otros gastos "extras" que completarían los escandalosos 32 millones de pesos.

El contexto judicial de Ruiz complica aún más su situación. La vicegobernadora es investigada por enriquecimiento ilícito, vinculado a la compra de una camioneta de alta gama, y por presuntos manejos irregulares de fondos legislativos. Además, la compra de bombones por más de 4 millones de pesos con dinero público alimenta el escándalo.

El logo de la Legislatura y de la Casa de Las Leyes, que operaba Pablo Ruiz.
El logo de la Legislatura y de la Casa de Las Leyes, que operaba Pablo Ruiz.

Quién es “la sanadora”

Leda Bergonzi, oriunda de Rosario, adquirió notoriedad por sus supuestos “dones de sanación”. Sin embargo, su credibilidad comenzó a desplomarse tras la prohibición de sus prácticas por parte del Arzobispado de Rosario y la posterior desvinculación de la Iglesia Católica.

Acusada de estafa por su exproductor y señalada por Amalia Granata por recibir subsidios oficiales, Bergonzi defiende su accionar alegando donaciones, aunque no logra justificar el origen de los fondos. Su caso guarda paralelismos con el presente de Ruiz, quien enfrenta denuncias por el uso discrecional de recursos públicos.

Con información de LMN, bajo supervisión y edición de un periodista de ADNSUR. 

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer