El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se quedó con el resultado electoral el domingo, con el objetivo de reformar la Constitución de la provincia. Obtuvo 33 convencionales. Esta reforma contempla varios cambios, siendo uno de los más destacados la posibilidad de que el actual mandatario pueda ser reelecto en 2027.

El segundo puesto, que ocuparía el principal opositor, quedó en manos del peronismo tras una reñida disputa voto a voto entre Juan Monteverde (PJ)Nicolás Mayoraz Amalia Granata

 El diputado por la Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz se quedó con el tercer puesto en la competencia por distrito único y una diferencia de más de 10 mil votos con el segundo lugar, que ocupó Monteverde. La gran victoria para el gobierno de Javier Milei fue el desempeño de Juan Pedro Aleart, quien se impuso en la categoría de concejal y convencional por la ciudad de Rosario.

Juan Monteverde quedó en segundo lugar.
Juan Monteverde quedó en segundo lugar.
Infobae

El dato relevante fue la baja participación electoral, Pullaro alcanzó casi 500.000 sufragios, con un poco más del 58% de concurrencia en las urnas. De todos modos, en el oficialismo aseguran que la concurrencia fue similar a la de las PASO de hace dos años.

Al reconocer la victoria, Maximiliano Pullaro hizo una fuerte defensa de su gestión y adelantó que la nueva Constitución  “va a terminar con los fueros en la política”  al incorporar la ficha limpia. “Estamos discutiendo el futuro, no va a haber reelección indefinida y le vamos a poner límites a los cargos hereditarios”, lanzó en su discurso e hizo una defensa de la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.

X de Maximiliano Pullaro

Por su parte, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, se mostró conforme con el desarrollo de las elecciones para convencionales constituyentes, a la par de las PASO locales en la provincia, destacando el clima de tranquilidad y el valor histórico del proceso. “Fue una elección tranquila, estamos muy contentos con los resultados que nos vienen llegando. Tenemos muchas expectativas. Ustedes saben que este es un momento histórico de la Provincia de Santa Fe”, afirmó

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer