Este jueves se suspendió la reunión de la Comisión Bicameral para tratar el DNU sobre el acuerdo con el FMI. La decisión se conoció en un contexto de decreciente tensión en el Congreso, luego de los incidentes ocurridos en la sesión del pasado miércoles 12 de marzo, que incluyeron una pelea a las trompadas entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón.

Además, el ambiente en las afueras del Congreso también estuvo marcado por un fuerte operativo de seguridad y la represión durante la marcha de los jubilados.

La decisión se conoció en un contexto decreciente tensión en el Congreso, luego de los incidentes ocurridos en la sesión del pasado miércoles 12 de marzo
La decisión se conoció en un contexto decreciente tensión en el Congreso, luego de los incidentes ocurridos en la sesión del pasado miércoles 12 de marzo
El Resaltador

Cabe recordar que esta tarde se esperaba tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia que habilita al Gobierno de Javier Milei a contraer deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Además, es importante señalar que la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, encargada de dictaminar sobre la validez de los DNU, deberá analizarlo. Si no se pronuncian en un plazo de 10 días hábiles, las dos cámaras, la de Diputados y el Senado, podrán llevar el texto al recinto para aprobarlo o rechazarlo.

Esta comisión está encargada de dictaminar sobre la validez de los DNU. Si no se pronuncian en un plazo de 10 días hábiles, tanto Diputados y el Senado, podrán llevar el texto al recinto para aprobarlo o rechazarlo
Esta comisión está encargada de dictaminar sobre la validez de los DNU. Si no se pronuncian en un plazo de 10 días hábiles, tanto Diputados y el Senado, podrán llevar el texto al recinto para aprobarlo o rechazarlo
Archivo-Del Sur Diario

Cabe destacar que en esta votación no se permite realizar modificaciones al texto del DNU. Los legisladores solo podrán aprobar o rechazar la norma. Para que el decreto sea derogado, ambas cámaras deben rechazarlo. En cambio, si una de las cámaras lo aprueba, el DNU quedará en vigencia.

Con información de BAE Negocios, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer