El lugar fue el quincho de Raúl “Conejo” Silva, el último viernes en Comodoro. El anfitrión convocó y tuvo éxito, citando a los principales popes del justicialismo local. Allí concurrieron el intendente, Othar Macharashvili, el vice Maximiliano Sampaoli -en el día de su cumpleaños-, el ex intendente Juan Pablo Luque, el presidente del PJ chubutense, Gustavo Fita, y el senador Carlos Linares.

El motivo era buscar acercar posiciones ante una interna del partido gobernante insostenible para la ciudad, que vive un momento de crisis económica y social grave. Con ese fin, de que las partes se sienten, se saquen las ganas de decirse en la cara lo que sientan y acuerden una nueva estrategia, se desarrolló un encuentro que, para los asistentes, arrojó un saldo positivo.

Si bien hubo un comienzo en el que Linares pidió el acompañamiento a la gestión municipal y reconocer a Othar como el “jefe político” de la ciudad, a quien hay que dar una mano, el momento más picante sobrevino después y era inevitable, ya que los dos protagonistas hacía rato que no se veían las caras.

Los protagonistas del cruce fueron Juan Pablo Luque y Othar Macharashvili, quienes se sacaron chispas. Primero fue Luque quien aludió a incumplimientos de pactos preexistentes por parte del intendente, el que a su vez contraatacó, al sostener que el primer incumplimiento era plantear una candidatura para volver como intendente en 2027, cuando la estrategia era siempre dar ese lugar al vice, en este caso, Maximiliano Sampaoli.

Luque y Othar Macharashvili habrían tenido un picante cruce
Luque y Othar Macharashvili habrían tenido un picante cruce
Foto: ilustrativa Municipalidad Comodoro

Sin dudas, las declaraciones de Luque el día del discurso de apertura de sesiones, publicadas por ADNSUR, hicieron un enorme ruido. Allí expresaba desinterés en pelear por la diputación en octubre y, en cambio, muchas ganas de volver al municipio dentro de dos años. A pesar de haber dicho esto en declaraciones grabadas a varios medios, afirman que Luque en la reunión negó ambas cuestiones.

“NO ME QUEMES”

La frase es un meme muy popular y resume el planteo expresado en el encuentro por parte de Luque a Othar: “no me hagan pelear con Maxi”, fue el pedido. Evidentemente incómodo ante la situación, por estar presente el presidente del Concejo Deliberante y “candidato natural” del espacio peronista para la próxima elección, Luque no quiso hablar de 2027, pero sí marcó un cambio de estrategia.

De acuerdo a palabras del ex intendente y último candidato a gobernador del PJ, ahora sí está dispuesto a jugar en 2025 y comenzar con el diseño de la campaña. La pregunta de varios asistentes es: ¿qué cambió para esa nueva estrategia? ¿Habrá habido un llamado del orden nacional?

Para Linares, "Othar es el jefe de la ciudad"
Para Linares, "Othar es el jefe de la ciudad"

Quienes tienen llegada a Cristina Kirchner afirman que no hubo ningún contacto con Luque en el último tiempo de manera directa, pero sí existen diálogos con el senador Carlos Linares, quien había venido del valle con una versión luego de algunas reuniones: el intendente de Dolavon, Dante Bowen, estaba dispuesto a ser candidato si no se presentaba Luque.

Ante este panorama que se va acelerando -a pesar de faltar aún cinco meses para los cierres de listas de agosto- es probable que se haya generado una nueva lectura del panorama y ya Luque no pueda seguir jugando a las escondidas, por lo que se haya visto obligado a mostrar las cartas.

RECLAMO

A su vez, el reclamo de Luque hacia el intendente fue que se ponga al frente del reclamo por los despidos y cierres de empresas en la cuenca, y que no pierda el manejo de la agenda comodorense. La respuesta fue que hay un objetivo para no salir a hablar y hacer denuncias, que consiste en “no echar más nafta al fuego”.

Hay un temor de que se rompa la paz social en la ciudad y esto fue ratificado por el mismo dirigente de la Uocra, Raúl Silva, quien coincidió con el intendente en que no sería prudente salir a cortar rutas, porque el clima que se podría generar en la ciudad sería irrespirable, y que la alternativa sería buscar herramientas para aminorar el impacto.

Sobre esto se llegó a un acuerdo de buscar voceros del espacio peronista que, según el tema, podrían ser el intendente, o en todo caso los mismos Fita o Linares, o si es necesario alguno de los representantes gremiales. Pero se coincidió en que lo prioritario es fijar una postura peronista y estar unidos hacia adentro, ante otro de los reclamos de Luque de la falta de oposición activa al gobierno de Ignacio Torres.

En las próximas semanas se verá si lo hablado en el encuentro cae en saco roto o si entendieron la frase de uno de los presentes acerca de que “estamos atados al mismo ancla, acá nadie se va a salvar solo”. Todos dijeron entender que el diagnóstico del presente de la ciudad es muy preocupante como para que el partido gobernante esté distraído en discusiones internas. Habrá que ver si actúan en consecuencia.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer