Se esperan las definiciones oficiales para conocer los programas de trabajo del año próximo, pero el ministro de Hidrocarburos anticipó que las operadoras invertirán en Chubut un monto del orden de los 1.000 millones de dólares, manteniendo valores similares a los de este año.

De acuerdo con lo anticipado por el ministro Federico Ponce, la principal operadora de la provincia, PAE, mantendrá un ritmo de actividad que volvería a escalar hasta los 180 nuevos pozos perforados, manteniendo el ritmo de actividades de 2024, con una inversión del orden de los 700 millones de dólares.

La perforación seguirá marcando un ritmo intenso en Cerro Dragón.
La perforación seguirá marcando un ritmo intenso en Cerro Dragón.
Archivo ADNSUR.

Por otra parte, YPF tendría en su cartera alrededor de 150 millones de dólares para el área Manantiales Behr, que continuará operando en Chubut, tras la cesión de Escalante-Trébol a manos de Pecom.

Precisamente, la nueva operadora maneja un monto de 270 millones de dólares a desembolsar en 3 años, aunque no hay precisión aún sobre el modo en que se distribuirá ese monto inicial, que posiblemente empiece a desenvolverse sobre el final del próximo año, una vez concluida la transición y el relevamiento de los nuevos activos, según lo comentado por uno de los directivos de la compañía.

"Para el primer año, el foco estará en lograrla optimización de activos y realizar todos los estudios necesarios para determinar los pozos necesarios y construir las locaciones necesarias", explicaron desde Pecom, en otro artículo de esta edición especial de ADNSUR por el Día del Petróleo.

Las dudas que todavía quedan por despejar son las vinculadas a Capsa y Tecpetrol. En el primer caso, desde la cartera provincial se busca corroborar si se mantendrán los 40 millones de dólares comprometidos en 2024, ante una primera comunicación de que la operadora tendría prevista una reducción para el año próximo.

En el caso del grupo Techint, que este año comprometió sólo 16 millones de dólares, se apunta a establecer si culminará el proceso de traspaso de áreas, según lo anunciado, ya que también tiene resuelto dejar de operar en Chubut para concentrar sus esfuerzos en Vaca Muerta.

La situación de Tecpetrol se definirá antes de terminar el año, según lo anunciado por la compañía a autoridades provinciales.
La situación de Tecpetrol se definirá antes de terminar el año, según lo anunciado por la compañía a autoridades provinciales.
Archivo ADNSUR.

En las últimas horas, hubo un nuevo reclamo gremial para que ese proceso se acelere, algo que la compañía del grupo Techint ya anticipó al ministro Ponce, al anunciar que tomarán una definición antes de finalizar este año.

MERCADO EXTERNO

Por otro lado, las ventas externas de Chubut totalizaron hasta octubre unos 679,5 millones de dólares, a partir de una exportación de 8,6 millones de barriles, dirigida principalmente al mercado de Estados Unidos, según registros del Ministerio de Hidrocarburos de la provincia.

Hasta octubre, Chubut exportó casi 9 millones de barriles de petróleo.
Hasta octubre, Chubut exportó casi 9 millones de barriles de petróleo.
Archivo ADNSUR.

Faltando computar los últimos dos meses del año, hay que ver si el 2024 concluye igualando al 2023, cando se exportó un total de 9,5 millones de barriles, por un valor total de 751,2 millones de dólares, según los registros de la Secretaría de Energía de la Nación para el crudo Escalante.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer