“En realidad de donde surge la confusión es que dentro del orden del día de la reunión del Directorio se dispuso informar sobre una serie de propuestas de adquisición que había recibido la compañía respecto de este activo en cuestión, pero eso no implica ningún tipo de aceptación. Es un un trámite formal de dar a conocer que existen estas ofertas, pero no implica la decisión de avanzar con ninguna venta en concreto”.

Según explicó el ministro, la prioridad de YPF hoy es terminar con el Plan Andes en la transferencia de áreas que involucra a otras provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén, donde si bien inició el proceso durante el año pasado, todavía no ha concluido. 

Ponce: “YPF no ha tomado ninguna decisión de vender Manantiales Behr, que no da pérdidas a la operadora”
El Colectivo

“No hay ninguna decisión formal que se haya tomado respecto a esto”, enfatizó el funcionario, aunque no descartó que a futuro, en el devenir de los acontecimientos, pueda producirse el traspaso. 

En el mismo marco, aclaró también que la decisión de YPF de haber permanecido en Chubut se basó precisamente en que “el área Manantiales Behr no da pérdidas”, a diferencia de lo que pasa en otras zonas del país o lo que, incluso, motivó la venta de los otros bloques de esta provincia.

“Eso fue lo que motivó que el área quedara en control de YPF y no formara parte de las áreas cedidas -indicó-. Con la dinámica de la industria, nada quita que pueda tomar una decisión con respecto a esta u otra área, pero de momento no es eso lo que sucedió”.
Audiencia por despidos en Halliburton: “El problema es la baja de actividad en Santa Cruz”

El ministro también fue consultado por el conflicto planteado en torno a Halliburton, que esta semana comunicó 290 despidos, que fueron retrotraídos a partir de la conciliación obligatoria. El funcionario participará el viernes en la primera audiencia de conciliación, tal como informó esta agencia más temprano:

“Recabamos información de todos lados y la hipótesis más fuerte, para explicar los despidos, es la caída de actividad que tiene CGC en Santa Cruz en los últimos años y también la necesidad de equipos que hay en Neuquén, que paga una tarifa más alta que en San Jorge. Obviamente que el contexto general no ayuda, pero ni YPF ni Tecpetrol trabajaban con Halliburton, salvo algún servicio ‘on call’. Por eso creemos que el problema viene por aquel lado”.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer