Rolando Figueroa y las petroleras: educación, empleo y un bypass clave para Añelo
El gobernador neuquino se reunió con representantes del sector hidrocarburífero para afianzar inversiones en infraestructura, fortalecer el empleo local y garantizar la continuidad del Plan de Becas Gregorio Álvarez.
En un encuentro clave en la Casa de Neuquén en Buenos Aires, el gobernador Rolando Figueroa y su equipo de ministros discutieron con las principales operadoras petroleras sobre educación, infraestructura y empleo neuquino. La inversión privada se presenta como un pilar fundamental para potenciar la industria y mejorar la calidad de vida en la región.
Becas, transparencia y apoyo empresarial
Uno de los temas centrales fue la continuidad del Plan de Becas Gregorio Álvarez, que facilita el acceso a la educación en todos los niveles. Las empresas no solo ratificaron su respaldo, sino que nuevas operadoras se sumarán al financiamiento. El sector privado destacó la transparencia y trazabilidad del programa, lo que refuerza la confianza en la gestión provincial.
Además, se abordó el avance en la construcción de nueve nuevas Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET) de 5.000 metros cuadrados cada una, que estarán ubicadas en Neuquén Capital, Plottier, Centenario, San Patricio del Chañar, Añelo y Rincón de los Sauces.
Vialdad y co-financiamiento para el bypass de Añelo
Otro punto crítico fue el estado de las rutas en la región de Vaca Muerta. Se presentó un proyecto de co-financiamiento para construir el bypass de Añelo, a través de la Ruta 17. Se analiza la creación de un fideicomiso entre la Provincia y las petroleras para concretar la obra, una solución que busca acelerar la infraestructura vial en la zona de mayor actividad hidrocarburífera del país.
También se destacó la urgente necesidad de inversiones en agua, energía eléctrica y gas, no solo para sostener el crecimiento del sector, sino para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las zonas petroleras.
Hospitales y empleo local
En materia sanitaria, el gobernador adelantó que este año se completarán mejoras en los hospitales de Añelo, Rincón de los Sauces y San Patricio del Chañar, clave para garantizar atención médica en regiones donde la actividad petrolera genera una alta demanda.
Otro punto fuerte de la reunión fue el empleo. Figueroa insistió en que los neuquinos y neuquinas sean prioridad en las contrataciones del sector, reforzando la importancia del programa Emplea Neuquén, que impulsa la capacitación e inserción laboral en la industria. Se prevé una nueva reunión a fin de marzo para seguir avanzando en este tema.
Del encuentro participaron los ministros Juan Luis “Pepé” Ousset (Jefatura de Gabinete), Gustavo Medele (Energía y Recursos Naturales), Lucas Castelli (Trabajo y Desarrollo Laboral), Soledad Martínez (Educación) y Guillermo Koenig (Economía, Producción e Industria).
Por parte del sector empresarial, estuvieron presentes representantes de YPF, PAE, Pampa, Vista, PlusPetrol, Shell, Chevron, Phoenix, Tecpetrol y Total, además de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph). También asistió Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
