Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
reclamo en la Meseta

lunes 8/2/2021
Zonificación minera: el poblador de Gan Gan que cuenta su realidad y pide a los legisladores evaluar "todo el contexto"
"Tal vez si se inicia un proyecto importante en la escala que sea tengamos energía, tengamos mejores caminos, tengamos servicios, tengamos insumos a mejor precio, más a mano; esto para los que seguimos apostando a producir en la meseta", manifestó el chubutense. "Por ahí si se toman el tiempo suficiente (no 17 años) para aprobar la zona de explotación y evalúan todos los impactos positivos y negativos podamos tener una buena ley que no genere división, y con esa herramienta poder producir algo más y en mejores condiciones, con estructuras eficientes, sustentable y generadoras de empleo", reclamó.

miércoles 30/9/2020
“La gente de la Meseta quiere tener una oportunidad para salir adelante”
Así lo afirmó Roberto Rodríguez, oriundo de Las Plumas, quien trabaja en Santa Cruz como transportista petrolero. “Los controles deben ser estrictos, pero la explotación minera tiene que ser una realidad”, agregó.

martes 29/9/2020
“Motivamos el debate de nuevas alternativas productivas porque necesitamos y nos merecemos tener un futuro”
Lo planteó Magdalena Riera, odontóloga de Gan Gan, titular de una pyme e integrante de la CAMECCH. “Hay que ponerse en el lugar del otro para ver cómo vive y conocer su realidad. Es fundamental la información porque hay mucha falacia”, indicó, en relación con la actividad minera que se impulsa desde la Meseta del Chubut.

viernes 25/9/2020
“En Los Altares la gente no consigue trabajo porque nunca crearon las posibilidades para los jóvenes”
Lo afirmó Rodrigo Acuña, un joven de 25 años oriundo de Los Altares pero que hoy reside en Trelew por cuestiones laborales. “Las poblaciones de otras ciudades están queriendo decidir por algo que es nuestro”, consideró en relación con el desarrollo minero.

jueves 24/9/2020
El presidente comunal de Gan Gan pide infraestructura, educación, trabajo y mejores servicios en la Meseta
Santiago Huisca manifestó la necesidad de que las autoridades provinciales y los legisladores tomen medidas para mejorar las condiciones de vida en la región.

miércoles 23/9/2020
Vecinos autoconvocados de la Meseta piden que se cumpla el artículo 2° de la Ley 5.001
Lo solicitaron a través de una nota dirigida a las autoridades provinciales y locales, en el marco de las manifestaciones para pedir por el desarrollo de la región. El artículo de la legislación sancionada hace 17 años prevé la conformación de una comisión para determinar la zona en la que es posible realizar actividad minera en Chubut.

martes 22/9/2020
"La gente que se va de la Meseta no vuelve y los que están viven aislados”
"¿De qué zona de sacrificio hablan?", planteó Antonio Martínez, actual habitante de Gastre y oriundo de la región. Describió el panorama de la zona y la decaída producción ganadera por falta de infraestructura y de renovación generacional a causa de la emigración constante de los jóvenes.

lunes 21/9/2020
“Hay gente que opina por nosotros y no tiene la más mínima idea de cuál es la realidad de la Meseta”
Lo afirmó Roberto “Tito” Rial, emprendedor y productor agropecuario de Gan Gan, al referirse a las manifestaciones de vecinos preocupados por el desarrollo de la zona. Acerca de la minería indicó: “Nosotros somos los más interesados en hacerlo de la manera más correcta. La única manera es hacerlo bien”.
Página 1