¿Cuál es el precio del comedor universitario de Comodoro en 2025?
En el comienzo de un nuevo año académico en la universidad local, ADNSUR dialogó con Cristina Massera, Secretaría de Bienestar de la universidad local, sobre el precio del comedor en este año.
En el comienzo de un nuevo año académico en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) se conoció cual es el precio actual del comedor universitario.
En diálogo con ADNSUR, Cristina Massera, Secretaría de Bienestar de la universidad local, explicó que se mantiene el valor de $100 en Comodoro Rivadavia tal como ocurrió durante el año 2024, mientras que en la Sede Trelew fue de $500. No obstante, indicó que en la ciudad petrolera, el menú podría tener un ajuste en su precio, según la decisión que tomen los estudiantes.
La Secretaría de Bienestar aclaró que el proceso de definición de precios se basa en una estructura participativa, en la que los centros de estudiantes y las comisiones de los comedores tienen un rol clave.
“Ellos se organizan y lo hacen muy bien. Obviamente, cuando termina cada uno de los meses, presentan un balance donde se establece lo que recibieron, distribuyeron y todo lo que entró por la venta que hicieron de esos menús”, explicó Massera.
“Entonces, ahí van estableciendo si generan más cantidad de platos y demás. Luego, lo tiene que aprobar el CAT, o sea, el comité que se encarga de este comedor, y después que aprueban, nosotros, dentro de la secretaría, lo volvemos a controlar. Luego, lo controla la auditora de la universidad”, agregó.
“Por eso, el balance tiene un formato que ya está establecido y que trabajamos de la misma manera en cada una de las sedes, ya sea para los comedores o para viandas. Con ingreso, lo que se hizo con ese ingreso es lo que ellos pueden recaudar por las ventas de los menús y lo que queda a favor o no”, indicó la secretaria de Bienestar.
En tanto, indicó que con el valor del menú, “lo que se busca es que los precios sean lo suficientemente accesibles para que todos los estudiantes puedan acceder al comedor, tanto al mediodía como en la cena”, agregó Massera.
Por último, sostuvo que el menú de la semana está organizado por el personal no docente, que ofrece opciones variadas y equilibradas, incluyendo platos con proteínas, verduras y carbohidratos, como guisos y fideos con tuco. Todo ello con el objetivo de garantizar una alimentación nutritiva y accesible para los estudiantes, quienes, debido a la situación económica, serán los principales beneficiarios de estas decisiones. “El año pasado lo hicimos solamente para estudiantes por la situación compleja”, recordó.
