Recientemente se implementaron modificaciones en el esquema de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), lo que afecta la frecuencia con la que los vehículos deben pasar por este control. Los nuevos cambios están diseñados para reducir la congestión en las plantas verificadoras y disminuir los costos para los propietarios de autos particulares. Sin embargo, algunas categorías de vehículos seguirán con requisitos más estrictos en cuanto a la frecuencia de la revisión.

Según las nuevas disposiciones, los autos particulares nuevos, aquellos que tengan menos de cinco años de antigüedad, ya no deberán realizar la VTV. Esta modificación busca aliviar la carga para los propietarios de vehículos nuevos, quienes no tendrán que someterse a la inspección técnica hasta que el auto cumpla cinco años de vida útil.

Recientemente se implementaron modificaciones en el esquema de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), lo que impacta la frecuencia con la que los vehículos deben pasar por este control
Recientemente se implementaron modificaciones en el esquema de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), lo que impacta la frecuencia con la que los vehículos deben pasar por este control
www.ambito.com

VEHÍCULOS COMERCIALES Y DE TRANSPORTE DE PASAJEROS

Por otro lado, los autos de uso comercial y los vehículos destinados al transporte de pasajeros continuarán siendo sometidos a una inspección más frecuente. Estos vehículos deberán pasar la VTV cada dos años hasta cumplir diez años de antigüedad, momento en el cual la revisión será obligatoria anualmente.

¿CÓMO SE DIVIDEN LAS CATEGORÍAS PARA LOS AUTOS PARTICULARES?

La nueva normativa establece tres categorías de control según la edad del vehículo:

  • De 0 a 5 años: Sin obligación de realizar la VTV.
  • De 5 a 10 años: Inspección obligatoria cada 24 meses.
  • Más de 10 años: Control técnico obligatorio cada año.
La nueva normativa establece tres categorías de control según la edad del vehículo
La nueva normativa establece tres categorías de control según la edad del vehículo
Pexels

Si bien esta medida beneficia a los conductores de autos nuevos, algunas voces dentro de la industria han expresado su preocupación sobre el riesgo que podría implicar extender la primera revisión de seguridad en vehículos nuevos. Argumentan que este cambio podría dejar pasar problemas de seguridad importantes en los primeros años de vida de un auto, que podrían haberse detectado si la VTV se realizara con mayor regularidad.

A pesar de las preocupaciones, el objetivo principal de estas reformas es optimizar los recursos y evitar la saturación de las plantas verificadoras, ofreciendo un sistema de control más eficiente para todos.

Con información de C5N, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer