El pasado martes 4 de febrero, se conoció un brutal caso de maltrato animal a una perra pitbull en la zona de la ex calera en Trelew. Según se supo, fue hallada ahorcada. El caso tomó repercusión tras el mensaje que recibió Liliana Paredes, una mujer integrante de la vecinal del barrio Corradi. En tanto, luego del grave caso, se dio inmediato aviso a la policía y al personal de Zoonosis del municipio. De esta manera, el cuerpo del can fue retirado durante la mañana de este miércoles.

“Dimos aviso a Zoonosis y a la policía, porque solo ellos pueden retirar a un animal muerto. Así que este miércoles realizaron la intervención. Se trata de una perra de 20 a 30 kilos y, por el estado, estuvo dos días mínimo ahí. Desconocemos quién pudo hacer esta atrocidad”, señaló Paredes a la prensa. En tanto, reconoció que tampoco pudieron dar con los dueños del animal.

"Desconocemos quién pudo hacer esta atrocidad", señaló la mujer que dio aviso a la policía
"Desconocemos quién pudo hacer esta atrocidad", señaló la mujer que dio aviso a la policía

Por su parte, otra mujer perteneciente a un grupo de rescatistas se mostró dolida por la situación. “En este momento se están haciendo las investigaciones pertinentes, esperemos se resuelva esto. No puede suceder esto en nuestra ciudad y quedar impune. Inocentes en manos de malditos. Justicia.”

Cabe recordar que actualmente, en Argentina existe la Ley N° 14.346 que protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas. Estos actos son delitos y podés denunciarlos. Aquella persona que comete delitos puede recibir una pena de prisión de 15 días a 1 año.

En Comodoro Rivadavia, este tipo de delitos debe ser denunciado de forma penal en la Comisaría más cercana o en Fiscalía, ubicada en la calle Máximo Abásolo 980, en pleno centro de la ciudad. Además, el trámite es gratuito y los funcionarios están obligados a tomarlo.

Tadevel Player
1x
La zona donde hallaron al animal
Canal 12

¿QUÉ SE ENTIENDE POR MALTRATO ANIMAL?

  • No alimentarlos bien 
  • Estimularlos con instrumentos que les causan dolor, como el látigo. 
  • Hacerlos trabajar muchas horas sin descanso. 
  • Hacerlos trabajar cuando no están en buen estado físico. 
  • Estimularlos con drogas sin fines terapéuticos. 
  • Usarlos para llevar vehículos muy pesados. 
  • Tenerlo atados y/o encerrados en malas condiciones 
Actualmente, en Argentina existe la Ley N° 14.346 que protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas
Actualmente, en Argentina existe la Ley N° 14.346 que protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas
Pexels

¿QUÉ SE CONSIDERA ACTOS DE CRUELDAD CON LOS ANIMALES?

  • Hacer cortes sobre el animal vivo para abrirlo y examinar su contenido (disección). 
  • Cortar cualquier parte del cuerpo del animal, salvo para marcación o higiene. 
  • Operar a animales sin anestesia y sin tener título de médico o veterinario, salvo caso de urgencia. 
  • Hacer experimentos con animales. 
  • Abandonar a los animales utilizados en experimentos. 
  • Matar a animales en estado de embarazo. 
  • Lastimar y atropellar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por perversidad. 
  • Hacer actos públicos o privados de peleas de animales. 
  • Hacer corridas de toros en que se mata, lastima o agrede a los animales. 

Con información de Diario Jornada y Canal 12, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer