Conmoción en la radio y televisión de Comodoro: murió el periodista José Sayago
Este miércoles se confirmó la lamentable noticia de su fallecimiento, a los 62 años de edad.
A sus 62 años, falleció José Sayago, reconocido periodista de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Según pudo conocer ADNSUR, sufría problemas del corazón que lo habían llevado a estar internado en terapia intensiva hace un tiempo atrás.
Nacido en Tucumán, el comunicador tuvo un amplio recorrido periodístico en la capital petrolera.
Entre otras cosas, formó parte de la Primera Edición de División Noticias, por Canal 9, junto a Luis Luján, en una labor diaria de paranorama informativo para toda la comunidad. Actualmente, formaba parte de la radio de Camioneros con Línea Abierta, en compañía de la locutora nacional, Aldana Leguizamón.
UN REPASO POR ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DE SU VIDA PERIODÍSTICA
Con más de 30 años de trayectoria, Sayago cubrió distintos sucesos. Uno de los más duros, según contó en una entrevista publicada en 2024, fue el trágico incendio en el supermercado Casa Tía de Comodoro, ocurrido el 23 noviembre de 1999.
Sayago y sus compañeros de equipo fueron los primeros en llegar. "Yo estaba trabajando para Canal 9, y mi camarógrafo era un pibe nuevo. Estábamos en la sala de prensa del concejo que como da a calle Pellegrini vimos el humo enseguida, de repente, se nos ocurrió salir a investigar sobre un incendio. Salimos corriendo media cuadra y, al llegar, vimos humo saliendo por la puerta principal", contó a abcdiario sobre la tragedia que dejó más de 60 heridos y dos muertos.
En el lugar todo era caos. "La gente no podía salir, las puertas de emergencia estaban cerradas con un candado. Fue una situación extremadamente tensa. Escuchábamos gritos y pensábamos que había más personas dentro, pero no pudimos confirmarlo hasta más tarde ", contó el periodista, quien durante su carrera también cubrió la tragedia del avión militar que se estrelló en Córdoba en 1995, donde fallecieron varios comodorenses.
El periodista demostraba su admiración por los paisajes chubutenses a través de los videos que compartía en sus redes sociales, con imágenes de Rada Tilly, Puerto Madryn y Puerto Patriada, entre otros atractivos turísticos de la provincia.
Su última publicación en el perfil de Facebook fue sobre literatura. EL 20 de enero compartió un párrafo escrito por Charles Bukowski. “Dentro de un abrazo puedes hacer todo: sonreír y llorar, renacer y morir. O quedarte quieto y temblar adentro, como si fuera el último”.
