Esta mañana, el municipio de Cutral Co y la Universidad Nacional del Comahue firmaron un convenio para la implementación de dos nuevas tecnicaturas en la ciudad. El acuerdo fue rubricado en el edificio central de la universidad en Neuquén capital y permitirá el dictado de las carreras de Tecnicatura Universitaria en Farmacia y Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web, que comenzarán en agosto, durante el segundo cuatrimestre de este año.

Las carreras se impartirán en modalidad híbrida, combinando clases virtuales y presenciales en el Centro de Estudios Universitarios de Cutral Co (CEUC), ubicado en la calle Tucumán.

El intendente Ramón Rioseco destacó la importancia de este convenio para la educación pública: “Seguimos avanzando con nuestra política de educación y más precisamente defendiendo y apoyando la educación pública. Para nosotros es un placer firmar hoy este convenio con la UNCo porque como digo siempre, estamos dando herramientas para la transformación”. Rioseco subrayó que estas iniciativas permiten que los hijos de los trabajadores y obreros puedan acceder a la educación superior sin necesidad de desplazarse a otras localidades.

Dictarán dos nuevas tecnicaturas en la UNCO: cuáles son

Asimismo, la decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Silvia Ávila, resaltó la novedad de la Tecnicatura en Farmacia y su importancia para los jóvenes de Cutral Co, que ahora podrán formarse en su localidad. Ávila mencionó que estos esfuerzos son cruciales en un contexto donde la universidad pública enfrenta desafíos financieros significativos debido al desfinanciamiento por parte del estado nacional.

Aspectos clave del artículo:

  • Convenio educativo: La Universidad Nacional del Comahue y el municipio de Cutral Co firmaron un acuerdo para ofrecer dos nuevas tecnicaturas en la ciudad.
  • Nuevas tecnicaturas: Las carreras de Tecnicatura Universitaria en Farmacia y Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web comenzarán a dictarse en agosto.
  • Modalidad híbrida: Las tecnicaturas se cursarán en modalidad híbrida, con clases virtuales y presenciales en el CEUC.
  • Apoyo a la educación pública: El intendente Ramón Rioseco enfatizó la importancia de estas iniciativas para garantizar el acceso a la educación superior para los hijos de trabajadores y obreros.
  • Desafíos financieros: La decana Silvia Ávila mencionó las dificultades financieras que enfrenta la universidad pública debido al desfinanciamiento estatal, subrayando la relevancia de estas alianzas estratégicas.
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer