Durante las intensas lluvias que se registraron en Comodoro el último domingo, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) atendió más de 150 reclamos por inconvenientes en las redes cloacales y bocas de registro.

La Cooperativa informó que el operativo planificado “funcionó como se estimaba” y permitió que se atendieran la mayor cantidad de reclamos posibles. “Cuando la lluvia inició cerca de las cinco de la mañana, nosotros ya disponíamos de gente en la base operativa para resolver lo que surgía, porque desarrollamos la logística de acuerdo a las indicaciones del pronóstico", señaló Matías Acuña, jefe del Departamento de Saneamiento.

Las tareas realizadas en las bocas de registro durante la tormenta del domingo.
Las tareas realizadas en las bocas de registro durante la tormenta del domingo.

Sobre esa logística, detalló: "Teníamos tres camiones vactor trabajando, cuadrillas para colocar barreras de señalización y cuadrillas de varilla para poder destapar las redes cloacales. También participó el área de coordinación, quienes recepcionaron los reclamos, y los supervisores, que acompañaban a cada una de las cuadrillas para guiar las tareas”.

Entre los barrios más afectados por las fuertes precipitaciones en la ciudad, figuraron Pueyrredón, Juan XXIII, San Martín, Ceferino Namuncurá, Abel Amaya, Kilómetro 3 -en la zona de Avda. Quintana-, y también Standard Norte.

Las importantes precipitaciones que cayeron durante las primeras horas del día hicieron que para el mediodía ya fueran alrededor de 100 los reclamos recibidos por parte de la Cooperativa. 

“Para dar respuesta hay que dividir el trabajo en varias etapas: tenemos cuadrillas que señalan con vallas las bocas de registro afectadas o los baches que se tornan puntos peligrosos, después, las cuadrillas de varilleros, son quienes destapan las obstrucciones de la red, excepto en los casos en que se vuelve necesario usar camiones vactor”, destacó el jefe del servicio.

Las inundaciones provadas por las tormentas del domingo.
Las inundaciones provadas por las tormentas del domingo.

Las tareas siguieron realizándose durante este lunes. “Todavía debemos continuar haciendo mantenimiento, principalmente sobre los colectores para sacar el barro y las piedras para que funcionen de manera correcta. Por suerte no tuvimos ningún inconveniente de instalaciones que hayan quedado dañadas por el temporal, pero sí es necesario concretar estos trabajos preventivos”, puntualizó Acuña, y agregó que “este lunes continuamos reforzando los trabajos en algunas zonas con el 95% de los pedidos ya resueltos”. 

Por último, remarcó el esfuerzo realizado por los trabajadores: “Hay que resaltar y poner en valor la labor de la gente del servicio que se desempeñan bajo condiciones climáticas adversas y complejas, y siempre están al pie del cañón para poder afrontar estas situaciones y resolver los problemas. Hay personas que estuvieron trabajando más de 12 horas corridas y estuvieron disponibles y predispuestos, con la mejor voluntad para poder llevar adelante el trabajo y sacar el servicio”.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer