Arranca un nuevo fin de semana largo en Argentina. De esta forma, el feriado es una ocasión perfecta para muchos turistas, especialmente de la Patagonia para descansar y cruzar a Chile en busca de precios más bajos

Con la diferencia de costos en productos y servicios, la frontera se llena de visitantes que optan por disfrutar de una escapada en el país vecino. En esta nota, te contamos todo sobre el estado en los cruces fronterizos durante este fin de semana largo y la cotización del peso chileno.

Finde largo: ¿A cuánto está el peso chileno y cómo están los pasos fronterizos para viajar desde Chubut?
Ilustrativa-Mejor Informado

Con respecto al precio de la moneda, cabe recordar que actualmente $1 peso chileno equivale a 1,15 pesos argentinos. De esta manera, $100.000 chilenos equivalen a $115.000 pesos.

Finde largo: ¿A cuánto está el peso chileno y cómo están los pasos fronterizos para viajar desde Chubut?
Infobae

En Chubut, los pasos fronterizos de Jeinimeni, Huemul y Coyhaique se han convertido en puntos clave para quienes deciden hacer el cruce. Por lo tanto, es primordial conocer cómo están operando estos pasos.

Finde largo: ¿A cuánto está el peso chileno y cómo están los pasos fronterizos para viajar desde Chubut?
Ilustrativa-Aduana Chile

¿CÓMO FUNCIONAN LOS PASOS FRONTERIZOS Y QUÉ DOCUMENTACIÓN SOLICITAN?

“Los pasos Jeinimeni, Huemul y Coyhaique están todos habilitados y funcionan normalmente desde las 8 de la mañana y hasta las 21 horas”, aseguró Dulio Gauna, delegado de Migraciones en Comodoro.

Durante la jornada de este viernes, “hubo buena conectividad y de movimiento tranquilo, poca gente”, destacó el delegado, aunque esperan mayor cantidad de visitas hacia el fin de semana largo.

Respecto a la documentación obligatoria para los turistas, Gauna informó que Migraciones solicita: “último ejemplar del DNI (con el viejo no se permite el ingreso)”. En el caso de que haya menores de edad, “se solicitan las autorizaciones respectivas”. Aquellos que necesiten realizar el trámite, pueden hacerlo en la Delegación ubicada sobre la calle Olavarría Nº 358.  

En tanto, la documentación necesaria del vehículo será solicitada por Aduana:

  • Si cruzás en automóvil, completá y presentá el formulario OM-2261 (salida y admisión temporal de vehículos - acuerdo argentino chileno) en la Aduana argentina.
  • Declará también los objetos que transportás como equipaje a través del formulario OM-121/A o vía carga web.

Podés completar los formularios antes de viajar en la Sección Viajeros de AFIP.

POR PRIMERA VEZ, CHILE ABRIRÁ LOS CENTROS COMERCIALES UN VIERNES SANTO

En esta línea, se supo que Chile abrirá, por primera vez, los shopping en "Viernes Santo" por el boom del tour de compras de los turistas argentinos, pese a que es un feriado tradicionalmente respetado en el país trasandino.

Las empresas del retail decidieron abrir debido a que el día no es considerado "irrenunciable" y organizaron turnos para que los empleados trabajen. Sin embargo, esto causó malestar entre los sindicatos, quienes argumentan que se vulneran derechos laborales fundamentales.

Finde largo: ¿A cuánto está el peso chileno y cómo están los pasos fronterizos para viajar desde Chubut?
Bloomberg

A pesar de todo, consideran que las expectativas de ventas son altas, ya que se espera que el tipo de cambio siga siendo favorable, lo que continuará atrayendo turistas interesados tanto en el turismo como en las compras.

Además, destacaron que el uso de tarjetas de crédito por parte de argentinos en Chile aumentó un 500%, y que el turismo creció casi un 200%.

Finalmente, recomendaron a los turistas que tomen precauciones, como cuidar sus pertenencias y moverse en grupos para evitar problemas durante su visita.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer