En una reunión de Labor Parlamentaria celebrada este martes, los presidentes de los bloques de la Legislatura de Neuquén decidieron convocar a una sesión especial para tratar el proyecto que propone declarar la “inhabilidad moral” de la vicegobernadora Gloria Ruiz. La iniciativa también prevé su separación preventiva del cargo, en el marco de una denuncia por el desvío de fondos públicos, en la que está involucrado su hermano, Pablo Ruiz.

El tratamiento de este proyecto se llevará a cabo este miércoles a las 17 horas. Durante la reunión de Labor Parlamentaria, participó la propia Gloria Ruiz, junto a los principales referentes de los distintos bloques políticos, salvo la ausencia de Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén). La propuesta fue presentada por los diputados del MPN, Claudio Domínguez y Ludmila Gaitán, y acompañada por otros legisladores de distintos espacios.

El proyecto, que busca abrir un proceso de investigación para determinar la culpabilidad de la vicegobernadora, establece en su primer artículo la apertura de un procedimiento para evaluar su inhabilidad moral y su separación preventiva mientras dure la investigación. En su fundamentación, se subraya la necesidad de proteger la investigación y garantizar el desarrollo del proceso sin interferencias.

Además, el proyecto propone la creación de una Comisión Investigadora que analizará las pruebas relacionadas con los hechos denunciados, respetando el debido proceso y el derecho de defensa de la vicegobernadora. Esta comisión estará conformada por los jefes de los bloques políticos y tendrá un plazo de 30 días hábiles para presentar su informe final ante la Comisión A de Asuntos Constitucionales.

La investigación sobre Gloria Ruiz comenzó tras una denuncia de desvío de fondos que involucró a su hermano, Pablo Ruiz, quien recibió acreditaciones de la Legislatura por cerca de 30 millones de pesos. Estos fondos, que provenían de la Cámara, no correspondían a su salario, y se usaron para constituir plazos fijos que aumentaron el volumen de dinero mediante los intereses generados.

La denuncia llevó a un allanamiento en la Legislatura y en la vivienda de Pablo Ruiz, realizado por la Fiscalía de Delitos Económicos, que investiga los delitos de peculado y fraude a la administración pública. Los operativos fueron autorizados por el juez de garantías Juan Manuel Kees.

Con información de LMN bajo supervisión y edición de un periodista de ADNSUR.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer