La provincia argentina donde los salarios crecerán más de 35 puntos por encima de la inflación
El gobierno anunció la implementación de un aumento salarial del 2,7% para los trabajadores del sector público, el cual entrará en vigencia en enero de 2025.
El gobierno de Catamarca anunció la implementación de un aumento salarial del 2,7% para los trabajadores del sector público, el cual entrará en vigencia en enero de 2025.
Esta medida se alinea con el último índice de inflación proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que corresponde al mes de diciembre de 2024.
El ajuste salarial busca mitigar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los empleados públicos y responde a la necesidad de mantener la capacidad económica de los trabajadores en un contexto de creciente costo de vida.
Con esta nueva actualización, Catamarca cerró el 2024 con incrementos del 153,7% en todos los salarios de los trabajadores públicos. Este porcentaje está por encima del acumulado anual de inflación informado por el INDEC que fue del 117,8%.
¿Cómo será el aumento para los agentes del Poder Judicial de Catamarca?
Los ministros de la Corte de Justicia se reunieron con la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, donde acordaron que el último aumento (12% extra) otorgado por el Poder Judicial será a cuenta hasta que los demás poderes del Estado equiparen ese porcentaje.
Con los haberes de diciembre pasado, además del 2,4% de aumento por índice de inflación, los agentes del Poder Judicial recibieron un incremento salarial extra del 12% por encima de la pauta salarial de los otros organismos estatales.
Con este nuevo acuerdo quedó definido que, hasta que los agentes de los poderes Ejecutivo y Legislativo perciban incrementos que equiparen ese porcentaje de 12%, el Poder Judicial no registrará nuevos aumentos. Esta nueva disposición comenzará a regir desde enero que tiene previsto un incremento del 2,7% de acuerdo con el índice de inflación.
Por otra parte, se definió que este año la política salarial se coordinará entre los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La nueva metodología se realizará tras dialogar con los diferentes actores de los poderes y con el fin de gestionar los recursos públicos en línea con lo aprobado en la Ley de Presupuesto 2025.
Fuente: NA
