Raúl Porchetto y Malvinas en Chubut: "Hace 43 años y no deja de emocionarme"
El músico repasó el impacto de la guerra en su obra y en la memoria colectiva durante su presentación en Playa Unión.
A 43 años del conflicto de Malvinas, la memoria sigue viva en cada rincón de la Patagonia. Raúl Porchetto, histórico músico del rock nacional y autor de himnos que marcaron a generaciones, se presentó en Playa Unión en un emotivo recital donde el recuerdo de la guerra fue protagonista.
"Es una canción histórica, pero cada vez que se toca se revive. Mucho más acá, en la Patagonia, donde vivimos tan de cerca el conflicto de Malvinas", expresó a ADNSUR Porchetto, conmovido por la recepción del público. El artista se refirió así a "Reina Madre", su icónica composición lanzada en 1982, que se convirtió en un símbolo de resistencia y memoria en tiempos de dictadura y guerra.
El impacto emocional del tema sigue intacto. "Hace 43 años que hay y no deja de emocionarme. Creo que se notaba. No era actuado", confesó Porchetto, quien reconoció que el sentimiento que se genera al interpretar la canción trasciende el tiempo y las generaciones. "Recién lo hablaba con algunos de los chicos músicos: es increíble, como que te atrapa una emoción que te trasciende", sostuvo.
El público acompañó la velada con fervor, y el entorno costero de Playa Unión sumó un condimento especial a la noche. "Me gusta mucho este lugar, la Patagonia es bella y pude disfrutar un poquitito", comentó el artista, quien ya había visitado la zona en ocasiones anteriores, aunque era su primer show en este escenario.
El espíritu de comunidad y la calidez del público marcaron la presentación. "Todo en el mundo lo que la gente necesita es afecto y cariño, ¿no? Y cuando uno lo recibe, qué mejor", reflexionó Porchetto. "Mi intención siempre con las canciones y con la poética es eso, compartir desde ese lugar, esa energía".
El concierto, que también contó con la presencia de otros artistas, se inscribió en el marco de una serie de homenajes y actividades que se realizan en todo el país para recordar a los caídos y veteranos de Malvinas.
Raúl Porchetto, con su obra y su presencia en cada aniversario, reafirma la importancia de no olvidar. "La historia de Malvinas está en nuestras canciones, en nuestras memorias, en nuestros corazones. No es solo recordar, es seguir sintiendo".
