Récord histórico en esta edición de la Fiesta de la Confluencia, con el cierre de María Becerra
Con 1.450.000 asistentes, la edición 2025 del festival consolidó su lugar entre los más grandes del país. María Becerra fue el broche de oro de cuatro días inolvidables.
La XII edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia rompió todos los pronósticos y convocó a 1.450.000 personas en la Isla 132, un número que la ubica en la élite de los festivales argentinos. Durante cuatro días, 19 bandas y solistas de primer nivel deslumbraron a una multitud que disfrutó de un evento sin precedentes.
El momento cumbre llegó con María Becerra, la estrella global de la música urbana, que se adueñó del escenario y de cada rincón de la isla. Ovacionada por miles de fanáticos, la cantante pidió algo especial: que el público aprendiera y cantara el estribillo de "Tattoo", una canción inédita que grabará con las voces de Neuquén.
El clima acompañó y, con el caer del sol, la gente llegó en masa para el cierre del festival. En el sector preferencial no cabía un alfiler y, en el campo, el horizonte se desdibujaba entre la multitud.
El festival que lo tuvo todo
El último día también brillaron The La Planta, Natalie Pérez y Un Verano, que dejaron su sello en un público ávido de música. Noches anteriores, el escenario recibió a artistas como Tiago PZK, Ke Personajes, Soledad, Los Palmeras, La Vela Puerca, Las Pelotas, Turf, Los Auténticos Decadentes, Angela Leiva e Indios, entre otros.
The La Planta, con sus 2,5 millones de oyentes mensuales en Spotify, reafirmó su liderazgo en la cumbia uruguaya con la voz inconfundible de Nicolás Choca. Natalie Pérez, con su versatilidad, encantó con una mezcla de géneros y una voz que hipnotiza. Un Verano, la banda revelación, sorprendió con una fusión musical única y una interpretación desgarradora de Flexo.
Los ganadores del Pre Confluencia, SYDERAL y Set y Cina, abrieron el festival con energía y demostraron que el semillero de la música regional está más vivo que nunca.
Una de las grandes novedades fue el sorteo de vehículos en cada jornada. Miriam de los Ríos se llevó la gran Toyota Hilux 4x4 0km, mientras que otras tres asistentes ganaron un Toyota Yaris 0km cada una.
En un contexto donde muchos municipios cancelaron sus festivales, Neuquén apostó por la Confluencia y la convirtió en un evento de entrada libre y gratuita. Más que un festival, es un motor de turismo, economía y cultura, con una propuesta que incluye espacios para niños, food trucks y zonas de descanso.
