Tras el temporal de lluvia en Comodoro, piden a los automovilistas "que respeten la señalización"
Las intensas lluvias del último fin de semana presentaron nuevos desafíos a los equipos de Defensa Civil. Sebastián Barrenuevo, encargado del operativo, compartió -en diálogo con ADNSUR- los detalles sobre la respuesta ante la emergencia y los esfuerzos para asistir a la población afectada.
El fin de semana pasado, la ciudad se vio nuevamente afectada por precipitaciones intensas que causaron inundaciones en diversas zonas. Sebastián Barrenuevo, responsable de Defensa Civil, habló con ADNSUR sobre cómo se organizó el trabajo ante esta situación.
"En realidad hace varias semanas que venimos con ese tema, dado que bueno, no hace mucho tuvimos una precipitación importante y ya sabíamos de todo esto", comentó Barrionuevo, refiriéndose a las tareas preventivas que habían llevado a cabo.
A pesar de los esfuerzos de limpieza realizados por las cuadrillas de la Subsecretaría de Mantenimiento y Conservación, la lluvia que cayó fue más intensa de lo esperado. "El trabajo preventivo de recorrido lo hicimos, en las cuadrillas estuvieron trabajando en consecuencia teniendo las limpiezas, tanto a mano como con pala, y con la utilización de algunos vactor y algunos chupa. Quedaron bastante bien, pero así todo, la lluvia que cayó fue importante", explicó.
La sorpresa llegó con la magnitud de las lluvias. "Esperábamos que lloviera esto, pero no de golpe nuevamente algo parecido como el sábado anterior. Creíamos que iba a funcionar todo a pleno, pero no dio a basto como para escurrir rápidamente", detalló Barrenuevo. Las calles más afectadas fueron av. Polonia, O'Donnell, av. Chile, Congreso, av. Kennedy, y la zona de la 1008, Bellavista, entre otras.
🚧CORTE DE CALLES
La situación llevó a que Defensa Civil tuviera que hacer un llamado de atención a la población. "Pedimos, por favor, a la población en general, a la gente que transite con vehículos que respeten la señalización. Nos pasó que cortábamos una calle, cortábamos otra, y nos encontramos con que la cinta la habían cortado para circular por la zona de donde nosotros evitábamos el tránsito", lamentó el entrevistado.
Las imágenes de vehículos atrapados en el agua y personas en los techos de sus casas se hicieron virales en las redes sociales. "Rescatamos gente de los vehículos, sobre todo, por ejemplo, en la Polonia. Los chicos de la estación de servicio pudieron contener a los vecinos que estaban muy mojados y con principio de hipotermia. No quisieron ser trasladados, por lo tanto no los trasladamos, pero sí tuvimos que sacarlos", explicó Barrionuevo, resaltando la labor de los voluntarios y la comunidad.
A pesar de la gravedad de la situación, no hubo evacuaciones de viviendas, aunque sí se recibieron numerosos reclamos por necesidades básicas. "Recibimos muchos reclamos con respecto a distintas necesidades como colchones, frazadas, alimentos, etcétera. A medida que lo íbamos recepcionando, lo íbamos derivando al área de desarrollo humano y familia, que depende de Ángel Rivas para que lo asistan", indicó el responsable de Defensa Civil.
El trabajo no cesó. "Hasta ayer a las 11 teníamos 420 llamadas aproximadamente. Superó un poquito más en el transcurso del día. Pero sí, fue bastante intenso", comentó Barrionuevo.
Ante la posibilidad de nuevas lluvias, el pronóstico no es del todo alentador. "No tengo información de lluvias importantes, sí tengo información de algunas pequeñas precipitaciones. Para mañana martes esperamos vientos fuertes, que andarían entre los 40 y 60 km/h constante, con ráfagas que podrían llegar a los 90 km/h", concluyó.
