En las últimas horas, y en medio de rumores sobre una presunta renuncia del Papa Francisco, debido a problemas de salud, un conocido cardenal habló del líder de la Iglesia Católica y despejó las dudas.

Se trata de Gianfranco Ravasi, quien habló sobre las intenciones del Sumo Pontífice en medio de su recuperación por una neumonía bilateral.

En declaraciones a la prensa, afirmó que el Papa podría tomar la decisión de renunciar a su puesto si experimenta dificultades graves para seguir cumpliendo con su servicio. Sin embargo, destacó que “su gran deseo es cumplir al menos el Jubileo, el año santo dedicado a la esperanza que él siente como su gran momento".

Se trata de Gianfranco Ravasi quien habló sobre las intenciones del Sumo Pontífice, en medio de su recuperación por una neumonía bilateral
Se trata de Gianfranco Ravasi quien habló sobre las intenciones del Sumo Pontífice, en medio de su recuperación por una neumonía bilateral
ACI Prensa

El cardenal también precisó que, si el Papa tuviera dificultades graves para cumplir con sus responsabilidades, sería él mismo quien tomaría la decisión, “aunque tal vez pida consejo, pero la última palabra la evaluará por sí mismo, en conciencia”, añadió en Corriere della Sera.

Sobre el estado de salud del pontífice, Ravasi detalló que, a pesar de su condición, el Papa Francisco experimentó una "leve mejoría". Según el último parte médico, no presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos son “estables”. La situación actual de salud del Papa comenzó el viernes pasado, cuando fue ingresado por bronquitis debido a una infección polimicrobiológica que se complicó con una neumonía bilateral.

“Incluso con las dificultades ligadas a su edad y a su estado físico, siguió teniendo una presencia única en el planeta, como quizás sólo Juan Pablo II. Su voz y su acción son reconocidas tanto por los creyentes como por los no creyentes”, explicó Ravasi.

Ravasi recordó, además, el exigente viaje realizado por el Papa Francisco en septiembre pasado a Asia y Oceanía, donde, a pesar de usar silla de ruedas, demostró una gran fortaleza. “Fue una gran lección, como la de los atletas paralímpicos. Demostró que se puede hacer cualquier cosa, incluso en la fragilidad”, destacó el cardenal.

Indicó que "si el Papa tuviera dificultades graves para cumplir con sus responsabilidades, sería él mismo quien tomaría la decisión (de renunciar)"
Indicó que "si el Papa tuviera dificultades graves para cumplir con sus responsabilidades, sería él mismo quien tomaría la decisión (de renunciar)"
Visión Política

En cuanto a la posible renuncia del Papa, Ravasi añadió que el Papa Francisco, al inicio de su pontificado, firmó una carta de renuncia, similar a la de su predecesor, Pablo VI. En este sentido, el cardenal señaló que la salud del pontífice ha sido explicada con claridad y que la decisión final sobre su continuidad recaerá únicamente en él.

Por último, cuestionó algunos rumores falsos que circularon sobre la salud del líder católico. “En la red y en los sitios estadounidenses, hay una fuerte corriente anti-Bergoglio: aunque nunca sea explícita, es evidente una expectativa de cambio que se expresa también a través de las ‘fake news’”, concluyó.

Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer