El Golfo es hogar de una impresionante biodiversidad marina, y un reciente estudio permitió cuantificar la presencia de delfines en la zona. Investigadores utilizaron una base de datos de fotos de aletas dorsales tomadas desde 2004 para identificar individuos únicos a través de sus marcas naturales. Gracias a esta metodología, se pudo estimar la abundancia de delfines en diferentes períodos.

Los resultados del estudio indican que, entre 2004 y 2022 aproximadamente 2.800 delfines ingresaron al Golfo

En 2022, se identificaron alrededor de 1200 individuos. Esto confirma que los delfines están presentes en la región durante todo el año, aunque el tamaño y la composición de los grupos pueden variar.

La investigación también destaca que estos cetáceos entran y salen del Golfo constantemente, lo que hace de la zona un punto estratégico para el avistamiento de delfines. Este hallazgo refuerza el atractivo turístico del lugar, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan conectar con la naturaleza y la vida marina.

Un estudio reveló que ingresaron 2.800 delfines en el Golfo: un paraíso para el avistamiento marino
Estación Trip

Con estos datos, el Golfo se consolida como un destino clave para el ecoturismo, permitiendo que locales y visitantes disfruten del avistamiento responsable de delfines en su hábitat natural.

AVISTAJE

Estos pequeños delfines, conocidos por su energía y sus característicos saltos acrobáticos, atraen cada año a cientos de turistas en busca de una experiencia única.

La temporada comenzó con gran expectativa y las dos empresas locales que prestan el servicio de avistaje de toninas ('Estación Marítima Commersonii' y ‘Toninas Adventure’) ya están listas para recibir a los visitantes con embarcaciones especialmente acondicionadas. 

El avistaje suele realizarse cuando el mar está más calmo para ofrecer el entorno perfecto para contemplar a estos bellos animales en su hábitat natural.

Según los expertos, la clave está en ser respetuosos con su espacio para que las toninas se sientan cómodas y se acerquen por voluntad propia.

Los horarios de salida suelen programarse temprano, entre las 8 y las 10 de la mañana, y es recomendable reservar con anticipación mediante mensajes por WhatsApp al 2804591514 ya que los cupos son limitados.

COSTOS DEL AVISTAJE

Los valores consideran los altos costos operativos de las embarcaciones y la necesidad de garantizar medidas de seguridad y conservación ambiental.

Los precios actuales son de $100.000 para turistas de otras provincias, $60.000 para ciudadanos con DNI de Chubut y $30.000 para menores de 12 años. 

A pesar del contexto económico que atraviesa el país, los encargados de las empresas que brindan el servicio reconocen su satisfacción por el nivel de demanda y satisfacción que demuestran los habitantes de la provincia y los turistas (nacionales y extranjeros) con el desarrollo de estas experiencias en contacto pleno con la naturaleza.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer