Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Ciencia
viernes 10/1/2025
El Gobierno anunció la baja de programas en el área de Ciencia y Tecnología: ¿Cuáles son?
Así lo indicaron en la Resolución 2025/10, publicada en el Boletín Oficial. El objetivo es optimizar los recursos públicos y redirigir los fondos hacia sectores prioritarios.
domingo 1/12/2024 - Rodrigo Gómez
¿Cuáles son las 14 áreas protegidas de Chubut para disfrutar de la naturaleza en plenitud?
Nuestra provincia exhibe paisajes inigualables, una biodiversidad excepcional y una belleza infinita en la que se combinan conservación, turismo y ciencia. Desde los glaciares andinos hasta la inmensidad del litoral, estos espacios invitan a descubrir la riqueza patagónica en su estado más puro.
martes 29/10/2024
Se cumplen 55 años de la construcción de la Base Marambio: ¿Cuál fue su objetivo y el origen de su nombre?
Desde su inauguración en 1969, fue fundamental para la investigación en el continente blanco.
domingo 29/9/2024 - Rodrigo Gómez
Astroturismo: una experiencia para volver a fascinarte y reconectarte con los cielos patagónicos
Ante tanta vorágine cotidiana y las 'carreras para llegar a ningún lado', un grupo de amigos y profesionales de la astronomía generan situaciones de reencuentro con la contemplación de la vida en los cielos en una actividad emotiva y profunda pero con rigor científico en el Valle de Chubut. El miércoles, habrá un eclipse que se podrá observar en la Patagonia con especial intensidad.
martes 30/7/2024
El impactante descubrimiento en La Antártida: tendría más de 40 millones de años
El histórico hallazgo se dio a conocer en los últimos días y sorprendió a la comunidad científica.
miércoles 21/2/2024
Fin del misterio: se conoció el verdadero motivo por el cual los mosquitos pican más a algunas personas que a otras
Ante una nueva invasión de este tipo de insecto en el país, la ciencia brindó detalles de esta incógnita que tienen las personas.
martes 6/2/2024
El CONICET trabaja en un novedoso producto que te ayudará a protegerte en días de calor
Así lo confirmó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en un comunicado.
lunes 1/1/2024
Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras
Un especialista de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), explicó cuáles son los factores que "atraen" a los mosquitos hacia ciertas personas más que a otras.
miércoles 11/10/2023
Tres personalidades científicas y ganadores del premio Nobel de Medicina destacaron la labor del Conicet
Se trata de Michael Rosbash, Phillip Sharp y Edvard Moser quienes valoraron y mostraron admiración por los logros de los investigadores argentinos y del organismo nacional.
lunes 17/4/2023
Histórico: realizaron el primer trasplante pulmonar sin abrir el tórax, con cirugía robótica
La cirugía se realizó en un paciente de 65 años. Este tipo de intervención se realiza con una pequeña incisión debajo del esternón por donde se retiró el pulmón enfermo y se introdujo el nuevo, sin necesidad de romper el tórax.
sábado 15/4/2023
Para la ciencia, los hombres son "más idiotas" que las mujeres y viven menos
De acuerdo a un estudio, los hombres son más propensos a cometer "tonterías". Todo partió de un análisis fijado sobre una entrega de premios.
lunes 27/3/2023
Homenajearon a once mujeres de la Ciencia y la Cultura de Chubut
La distinción tuvo lugar este lunes en el marco de las actividades por el “Mes de la Mujer”. Las homenajeadas recibieron una estatuilla realizada en madera nativa de la cordillera por el CIEFAP.
sábado 4/3/2023
“Seguimos sin saber cuál es cuál”, los padres de los bebés gemelos todavía no logran distinguirlos
Hace algunas horas una pareja se volvió viral, ya que no logran distinguir a sus hijos que nacieron hace unos pocos meses. Este viernes decidieron colocarles una cinta de cada color a cada uno, y comenzar los trámites correspondientes con el Registro Nacional de las Personas.
miércoles 1/3/2023
Científicos argentinos clonaron un caballo y salió yegua: "nos descolocó totalmente"
Por primera vez la ciencia argentina creó el clon de un caballo con diferente sexo al original. Los especialistas explicaron porqué sucedió de esa forma.
martes 24/1/2023
Comienza el ciclo "After Ciencia" en el Cenpat: este viernes conversarán sobre cambio climático
En el primer encuentro se conversará sobre el cambio climático y sus consecuencias y de cómo las problemáticas ambientales fueron abordadas por el cine. Habrá comida, bebida, música en vivo y la entrada será libre y gratuita.
martes 13/12/2022
El Gobierno Nacional adquirió una supercomputadora que está entre "las más potentes" del mundo
El equipo será provisto por la empresa Lenovo, a quien se adjudicó la licitación para la compra de esta supercomputadora que es "40 veces más potente" que la más poderosa instalada en el país.
viernes 25/11/2022
Quedó reinaugurado el Ecocentro Pampa Azul en Puerto Madryn
"En el 2021 nos trajeron la propuesta, nos pusimos a trabajar y no dudamos en ponerlo en valor de forma inmediata", sostuvo Mariano Arcioni. El lugar albergará a la muestra dedicada a crear conciencia sobre la riqueza y las posibilidades que ofrece el Mar Argentino.
martes 15/11/2022
Según un nuevo estudio, la calidad del esperma en los humanos cayó a la mitad en todo el mundo
Los especialistas señalaron que es un indicador del estado de salud de los varones, con niveles bajos asociados con un incremento del riesgo de enfermedades crónicas y cáncer testicular.
viernes 11/11/2022
Un especialista reveló cuántas veces por semana se recomienda tener relaciones sexuales para una mejor salud mental
El especialista australiano explicó que de esta forma se logran beneficios en la salud mental y general, además de ayudar a la regulación hormonal.
martes 1/11/2022
Lanzaron con éxito satélites hechos por alumnos secundarios de escuelas argentinas
Cinco grupos compuestos de estudiantes secundarios del país, lanzaron con éxito los satélites. Son los ganadores del concurso Cansat 2022.
Página 1 · Página siguiente