Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
desinformacion
jueves 9/1/2025
Chequeadores de América Latina cuestionaron la medida anunciada por Meta y alertaron sobre los riesgos de la desinformación
A través de un comunicado, manifestaron su preocupación ante la eliminación del programa de verificación independiente de hechos en Estados Unidos. "El fact checking no es censura, es una herramienta que empodera ciudadanos", afirmaron.
domingo 14/11/2021
Desinformación: viralizan noticias falsas anticipando supuestas encuestas de las elecciones
Lamentablemente estas noticias se viralizaron rápidamente en redes sociales y WhatsApp, intentando afectar a varios medios de comunicación, entre ellos a ADNSUR.
jueves 7/1/2021
Es falso el mensaje de una mujer en Twitter que denuncia los efectos adversos de la vacuna Sputnik V
Los datos de la cuenta son falsos: la foto de perfil pertenece a Elisa Carrió en su juventud y el DNI utilizado es el de un hombre. Además, la imagen de los supuestos efectos en la piel data al menos de 2012.
jueves 7/1/2021
Es falso que un médico de la Policía Federal murió luego de recibir la vacuna Sputnik V
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires señaló que el médico Gerardo Glucksmann “no recibió la vacuna Sputnik V” y que la causa de su muerte fue “un infarto agudo y una falla multiorgánica”.
viernes 4/12/2020
Es falso que la pandemia del coronavirus haya terminado y que vacunarse no sea importante
Posteos de Facebook citan a un ex vicepresidente de la farmacéutica Pfizer, quien dijo que “la pandemia ha terminado” y “no hay absolutamente ninguna necesidad de vacunas”. Pero esas afirmaciones son falsas
jueves 3/12/2020
Es falso que hayan muerto 42 de los primeros 100 vacunados en la Argentina
En los últimos días se viralizó en redes sociales un posteo con la siguiente afirmación: “Vacuna deja 42 muertos en los primeros 100 vacunados en Argentina y varios internados con efectos, y tú esperando la vacuna, ¿entiendes el objetivo?” (sic). Esto es falso.
miércoles 2/12/2020
Es falso el cuadro que recomienda distintos tratamientos contra la COVID-19
Se hizo viral un cuadro que recomienda distintos medicamentos y suplementos nutricionales como tratamiento contra el coronavirus, según si se transita la enfermedad con síntomas leves o graves.
viernes 9/10/2020
El agua alcalina hidrogenada no mejora los síntomas del COVID-19
Circula un video donde un empresario asegura que el agua alcalina hidrogenada que él produce puede reducir los síntomas del nuevo coronavirus. No hay estudios científicos que avalen tal afirmación y especialistas ponen en duda la eficacia promocionada. La planta donde el empresario elabora esta sustancia no está habilitada aún por el organismo correspondiente.
lunes 21/9/2020
Es falso que la Argentina ya tenga la vacuna contra el coronavirus
El video que circula es una entrevista al investigador superior de Conicet Hugo Luján, quien en ningún momento indica que la vacuna esté lista en nuestro país. El equipo del científico se presentó a 2 convocatorias del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación para el desarrollo de una vacuna oral contra la COVID-19, pero no quedó seleccionado. Sin embargo, está trabajando en un desarrollo que se encuentra en fase preclínica. Existen, además, 2 vacunas que se están desarrollando en la Argentina y que son apoyadas por el Gobierno, ambas en fase preclínica: una, de la Universidad Nacional de San Martín y otra, de la Universidad Nacional del Litoral.
martes 15/9/2020
No, consumir alimentos alcalinos no cura el nuevo coronavirus
Circula en Facebook y WhatsaApp un mensaje que asegura que “todo lo que tenemos que hacer para eliminar el virus es consumir más alimentos alcalinos por encima del nivel ácido del virus”. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta recomendación y la OMS aclaró que aún no “existe” una cura para el COVID-19. El infectólogo Omar Sued indicó que comer alimentos no modifica el valor de PH de una persona, y que tampoco puede medirse el nivel de acidez del virus.
jueves 6/8/2020
ADNSUR forma parte de la red federal de Chequeado para combatir la desinformación
Para hacer frente a la "infodemia", Chequeado puso en marcha la Red Federal contra la Desinformación (RedDES), una iniciativa colaborativa, integrada por medios de todo el país, de la que ADNSUR es parte, para producir y difundir contenido que ponga en evidencia material falso y engañoso que circule alrededor del COVID-19.
martes 23/6/2020
Es falso que una vacuna financiada por Bill Gates enfermó a 1.200 niñas en India
No hay evidencia que lo compruebe. No se está llevando a cabo ningún juicio contra el fundador de Microsoft por este tema, tal como insinúa la publicación viral en Facebook.
martes 23/6/2020
Es falso el video que muestra una protesta de médicos de La Rioja contra Alberto Fernández
Circula en Facebook un video que muestra una protesta de médicos y sostiene que se trata de un reclamo contra el Presidente durante una visita a un hospital provincial. Sin embargo, el original fue registrado en Bélgica, durante la protesta del personal de salud de un hospital contra la primera ministra de ese país. Alberto Fernández visitó La Rioja un día después de que se publicara el posteo viral y, según la información oficial, no visitó ningún centro de salud.
martes 26/5/2020
Quién es Chinda Brandolino, la médica que viraliza desinformaciones sobre el coronavirus
Es conocida en redes como “La Mujer de la Ola Celeste” por su postura en contra de la interrupción voluntaria del embarazo. Se volvió más viral a partir de la entrevista que le hizo la modelo Nicole Neumann, donde sostuvo que la pandemia es falsa con argumentos refutados con la evidencia científica disponible. También se opone a la vacunación, que según la OMS salva 2,5 millones de vidas al año.
viernes 8/5/2020
Es falso que el uso o abuso de mascarillas pueda producir hipoxia
Hipoxia es el déficit de oxígeno en un organismo. Los expertos señalan que los tejidos del tapabocas dejan pasar el gas y el oxígeno es un gas, y además destacan que no existe ningún estudio científico que indique que el uso de mascarillas o tapabocas pueda producirla. La desinformación recorrió el mundo y ya fue desmentida por fact-checkers de distintos países.
martes 5/5/2020
Presos liberados durante la pandemia: es engañoso el posteo que compara a la Argentina con otros países
Es verdadero que en nuestro país existen casos de jueces que liberaron presos acusados por delitos graves por la pandemia del coronavirus, aunque no fue lo recomendado por la Cámara Federal de Casación Penal. Sin embargo, el posteo afirma que en Estados Unidos, España y Italia no se liberó a ningún preso, pero eso sí ocurrió.
miércoles 29/4/2020
Alberto Fernández no propuso la creación de una asignación para detenidos en su domicilio
Circula una supuesta propuesta del presidente realizada a través de Twitter pero en realidad, se trata de una cuenta falsa. No es una iniciativa real.
martes 28/4/2020
El agua caliente, el café y el té no curan ni previenen el coronavirus
Por el momento, no hay una cura para el coronavirus, aunque se están desarrollando diferentes pruebas para encontrar medicamentos que logren derrotarlo. Mientras tanto, circulan desinformaciones que señalan que el té o el café podrían curarlo, pero eso no es así.
martes 28/4/2020
Es falso que Tasuku Honjo, Premio Nobel de Medicina, dijo que el coronavirus “no es natural”
El doctor japonés Tasuku Honjo -ganador del premio por sus investigaciones sobre el tratamiento del cáncer- emitió un comunicado desmintiendo tal afirmación. Fue difundida a través de una cuenta falsa de Twitter que lleva su nombre.
martes 21/4/2020
No hay pruebas para afirmar que el nuevo coronavirus haya sido creado en los Estados Unidos
Circula en Facebook un video titulado: “ADN confirma el virus fue creado en laboratorios de EEUU”. La grabación, que dura un poco más de 10 minutos, no demuestra cómo, supuestamente, se fabricó este nuevo coronavirus y lo que dice es falso.
Página 1 · Página siguiente