Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
desocupación
jueves 27/2/2025
Con un 2,9%, Chubut se encuentra entre las provincias con la menor tasa de desocupación
En Argentina, según informó INDEC, la tasa de desocupación en el tercer trimestre de 2024 alcanzó el 6,4%, mientras que la tasa de empleo ascendió al 44,2%..
viernes 7/2/2025
Una reconocida empresa argentina frenó la producción hasta marzo y 180 empleados tendrán vacaciones forzadas
Las autoridades mantendrán una reunión con el Ministerio de Trabajo y el sindicato en medio de una gran preocupación e incertidumbre entre los empleados.
jueves 6/2/2025
Se perdieron 185 mil puestos de empleo formal en el primer año de gestión de Milei
Solo crecieron, muy poco, los monotributistas. Mientras tanto, en el sector público hubo 51 mil bajas por el plan de reajuste del gobierno nacional.
viernes 20/12/2024
La desocupación se mantiene estable en Comodoro, pero sigue afectada por la tasa de actividad más baja del país
Según el INDEC, en Comodoro hay 3.000 desocupados, al igual que en el aglomerado Rawson-Trelew. Ambas ciudades chubutenses empeoraron su nivel de actividad en el último año y son las que más retrocedieron en todo el país.
lunes 24/6/2024
Fuerte suba del desempleo en el primer trimestre del 2024 en Neuquén y Río Negro
El INDEC reveló un incremento preocupante en la tasa de desocupación durante los primeros tres meses del año, afectado por diversos factores económicos a nivel nacional.
miércoles 22/3/2023
En el final del 2022: el desempleo bajó al 6,3%, según INDEC
Se trata de un relevamiento hecho en el último trimestre. El resultado marcó un descenso de siete décimas, si se compara con el mismo período del año 2021.
jueves 23/6/2022
Con el 4,8%, Patagonia tiene la tasa de desocupación más baja del país
En el primer trimestre del año la tasa de desocupación a nivel nacional bajó al 7%. Así se desprende del informe que publicó el INDEC. El año pasado, en ese mismo período, el índice era de 10,2%.
martes 10/5/2022
Rodríguez Larreta presentó un plan para que 10 mil jóvenes accedan al primer empleo
Busca incentivar la contratación de jóvenes de entre 18 y 24 años, grupo que enfrenta las mayores dificultades para acceder a un trabajo. Incluye a quienes son de otras provincias pero están estudiando y residiendo en Buenos Aires
miércoles 23/3/2022
En el último trimestre del 2021 la desocupación fue del 7% en Argentina
Según el INDEC, con 2,4% Comodoro tiene uno de los menores niveles de desocupación del país, mientras que el desempleo en Rawson y Trelew trepa a 5,9 y es uno de los mayores de la Patagonia.
martes 21/12/2021
La desocupación en Argentina fue del 8,2% en el tercer trimestre del 2021
En Patagonia, esta tasa se ubicó en el 5,5 %, una de las más bajas del país, informó el INDEC. La cantidad de gente que trabaja desde sus hogares se redujo casi a la mitad desde el año pasado.
jueves 23/9/2021 - Raúl Figueroa
Comodoro volvió a registrar la tasa de desocupación más baja del país
Con 3.000 personas desocupadas según el informe del INDEC divulgado esta tarde, Comodoro Rivadavia se mantiene con la tasa de desocupación más baja del país, con un 2,6 por ciento de su población económicamente activa, conformada por aquellas personas que trabajan o están desocupadas, pero en busca de un empleo.
viernes 14/5/2021 - Elías Barakhian
Mi primer trabajo en Comodoro
Llegado el momento de arremangarse y salir al mundo, quizás las cosas no salen como esperábamos. No agarramos el laburo que queríamos, no nos pagan como pensábamos o directamente nos rechazan. Pero tranqui, es todo propio de la etapa. En este podcast vamos a desandar el camino arduo, pero lindo de conseguir nuestro primer trabajo en Comodoro.
martes 11/5/2021
Más de mil personas para cubrir un solo puesto laboral en Trelew: la mayoría no tiene trabajo hace dos años
La necesidad de un local comercial de contratar un asistente se convirtió en un reflejo de la realidad laboral de la ciudad
jueves 25/3/2021
La desocupación a fines del 2020 fue del 11% en el país y en Patagonia alcanzó el 7,2%
Según el relevamiento del INDEC, en el último trimestre del año pasado la tasa de actividad fue del 45%, el empleo se ubicó en el 40,1% y la desocupación en el 11%.
viernes 18/12/2020
Comodoro y Rada Tilly son las ciudades con menos desocupación del país
El INDEC publicó su informe sobre el Mercado del trabajo en el tercer trimestre y afirmó que este conglomerado de la zona sur de Chubut registró 2,2% de desempleo; mientras que en Trelew y Rawson, el desempleo se ubicó en 7,5%.
miércoles 23/9/2020
El desempleo en Argentina subió al 13,1% en el segundo trimestre y en Patagonia fue del 10%
Hay un 10% menos de personas dentro del mercado laboral, a comparación del año pasado. Según los datos del INDEC, solo algo más de un tercio de la población participa del mercado laboral (38,4%)
martes 23/6/2020 - Raúl Figueroa
Alarmantes cifras de desempleo en Comodoro: en un año se perdieron 3 mil puestos de trabajo
La tasa de desocupación en Comodoro Rivadavia se elevó al 5,8 por ciento en el primer trimestre de 2020, lo que significa unas 5.000 personas desocupadas. La tasa subió fuertemente en relación al mismo período del año pasado, cuando había medido sólo un 2 por ciento, lo que representaba en ese momento alrededor de 2.000 personas.
viernes 27/12/2019
Ávila: “La minería ayudaría a combatir la desocupación en Chubut”
El secretario general del Sindicato Petrolero dijo que "hay que discutir el futuro de Chubut. Esto no va a ser fácil. Todos quieren obras que salen de las regalías petroleras. Comodoro debe recuperar parte de las regalías petroleras de los Municipios que le dicen que no a todo”, disparó.
miércoles 18/12/2019
Desocupación: casi 10 de cada 100 argentinos no tienen trabajo
Según los datos del INDEC el desempleo en el tercer trimestre de este año alcanzó el 9,7%, casi un punto menos que el trimestre anterior, donde se ubicó en 10,6%. En Comodoro y Rada Tilly la desocupación fue del 4,2%, mientras que en Rawson y Trelew llegó al 9,1%.
jueves 7/11/2019
Luque apuesta a disminuir la desocupación con políticas locales y apoyo nacional
El intendente electo afirmó estar "convencido de que con el gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández, seguro se pondrá foco en potenciar la industria, las PyMES y la creación de empleo para los argentinos. Sumado a nuestro plan “Comodoro Trabaja” impulsado desde la municipalidad, aspiramos a generar un excelente vinculo público-privado en materia de inclusión laboral de los comodorenses".
Página 1 · Página siguiente