La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que en abril de 2025 se realizará el pago correspondiente al Programa Hogar, destinado a familias que residen en áreas sin acceso a la red de gas natural o que carecen de conexión domiciliaria

Esta iniciativa busca garantizar el acceso a garrafas para hogares de bajos ingresos, asegurando así una fuente de energía esencial en sus viviendas. Con este apoyo, se espera aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias en el país.

QUÉ REQUISITOS HAY QUE CUMPLIR

Para acceder al subsidio del Programa Hogar, es necesario cumplir con una serie de condiciones que aseguran que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan. Los requisitos son los siguientes:

  • Ningún integrante del grupo familiar debe tener un servicio de gas natural a su nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar los dos salarios mínimos vitales y móviles o, si son monotributistas, deben estar inscriptos hasta la categoría C inclusive.
Programa Hogar en abril 2025: ¿quiénes podrán recibir este beneficio y cómo acceder?
  • Si algún miembro de la familia posee un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el ingreso mensual del grupo familiar puede alcanzar hasta tres salarios mínimos vitales y móviles o, si es monotributista, hasta la categoría D inclusive.
  • En las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido de Patagones (Buenos Aires), el límite de ingresos asciende a 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o hasta la categoría D si es monotributista. Si hay una persona con discapacidad en el hogar, el límite se amplía a 4,2 salarios mínimos o categoría E para monotributistas.

EL PAGO POR EL PROGRAMA HOGAR EN ABRIL DE 2025

El monto del subsidio es definido por la Secretaría de Energía y varía según la cantidad de personas en el hogar, la ubicación geográfica y la época del año. En algunos casos, al monto base se le pueden sumar pagos adicionales si:

  • Se trata de los meses de invierno, cuando el consumo de gas aumenta.
  • En la vivienda residen más de cinco personas.
  • El beneficiario vive en zonas frías, tales como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, el partido de Patagones o en áreas definidas como frías por la Ley 27.637 en provincias como Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán.

SOBRE EL PROGRAMA HOGAR

El Programa Hogar es una política estatal que garantiza el acceso a garrafas para los hogares de bajos ingresos y entidades de bien público. Consiste en un subsidio mensual directo, regulado por la Secretaría de Energía, que cubre una parte del valor de la garrafa de 10, 12 y 15 kg. Este beneficio busca asegurar que las familias que no tienen acceso a la red de gas natural puedan cubrir sus necesidades energéticas de manera segura y accesible.

LAS RAZONES POR LAS QUE PODRÍA SUSPENDERSE EL PAGO DEL PROGRAMA HOGAR EN ABRIL 2025

Existen situaciones en las que el pago del Programa Hogar puede ser suspendido o rechazado. Algunos de los motivos más comunes son:

  • Exceder el umbral de ingresos: si los ingresos del grupo familiar superan el límite establecido (dos salarios mínimos o tres si hay una persona con CUD registrado en ANSES). En la Región Patagónica, el límite es de 2,8 salarios mínimos o 4,2 salarios si hay un integrante con discapacidad. Si esto ocurre, el beneficiario deberá regularizar su situación presentándose en una oficina de ANSES con turno previo.
  • Acceso al gas natural: si el domicilio tiene conexión a la red de gas, es necesario solicitar un Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red ante la empresa proveedora y presentarlo en ANSES.
  • Duplicación del beneficio dentro del grupo familiar: si hay más de un beneficiario recibiendo el subsidio en el mismo hogar, es necesario gestionar la corrección de esta situación en una oficina de ANSES.
  • Presencia de medidor de gas en el hogar: si el hogar cuenta con un medidor de gas activo, es necesario comunicarse con la empresa proveedora para dar de baja la titularidad si corresponde. Además, si es necesario actualizar los datos familiares, el titular debe concurrir a ANSES para regularizar la información.
  • Suspensión por falta de pago: si el beneficio es suspendido debido a tres impagos consecutivos, el titular deberá presentar una nueva solicitud para reactivar el subsidio.

¿COBRO EN ABRIL?

Para verificar si corresponde el cobro del Programa Hogar en abril de 2025, los beneficiarios pueden ingresar a Mi ANSES con su número de CUIL y clave de seguridad. En la sección “Mis Cobros”, podrán consultar si el pago está habilitado y si existe algún monto pendiente de liquidación. Además, es posible realizar la consulta telefónicamente al 130 o acudir a una oficina de ANSES con turno previo.

Editada y redactada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer