El calor extremo que afecta a Buenos Aires y otras provincias disparó el consumo de energía, principalmente para aires acondicionados y ventiladores, generando presión sobre el sistema de suministro. Frente a este escenario, Argentina negocia contratos interrumpibles de importación de gas con Bolivia y Chile, según confirmaron autoridades de ambos países a Reuters.

El caso de Bolivia: capacidad y desconfianza

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, aseguró que Bolivia podría enviar gas a Argentina durante un período de 6 a 12 meses. Sin embargo, advirtió que una deuda de 10,6 millones de dólares por parte de Argentina complica las negociaciones.

“Evidentemente, para nosotros se complica tener confianza en mandar gas a Argentina sabiendo que, al momento de pagar, no lo hará”, afirmó Tapia. Desde ENARSA, la estatal argentina, negaron la existencia de una deuda y señalaron que se trata de una discrepancia en los volúmenes entregados durante el contrato anterior, por lo que las negociaciones seguirán la próxima semana.

Chile: un aliado clave para el suministro

Desde el Ministerio de Energía de Chile, indicaron que se podrían exportar hasta 2,5 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d) de gas natural a través del Gasoducto NorAndino entre enero y septiembre, alcanzando un total de 117 Mm3. Estas cifras son levemente inferiores a las exportaciones registradas en 2024, pero aún representan una fuente clave para aliviar la demanda energética argentina.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer