Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
energía
lunes 7/4/2025
¿Por qué Santa Rosa y Rawson tienen las facturas más altas de servicios públicos?
Son los tributos que el Gobierno nacional busca eliminar. Ruido, miembro de la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI), relevó las facturas de agua, energía y gas en las capitales de las 23 provincias argentinas más CABA. En promedio, las tasas municipales e impuestos provinciales representan el 12,2% del costo, aunque hay casos de hasta el 35%. Los usuarios que pagan el mayor porcentaje de impuestos, tasas y contribuciones sobre los servicios públicos son Santa Rosa (La Pampa) con el 35%, Rawson (Chubut) con el 26%, Neuquén con el 21,3% y Resistencia (Chaco) con el 21,3%.
jueves 3/4/2025
El norte del país sufrió un masivo apagón que duró varias horas este jueves
Durante la noche se logró normalizar el servicio de energía en las tres provincias que se vieron afectadas.
domingo 30/3/2025
Urgencia de infraestructura en Vaca Muerta: el rol de las petroleras y el Estado ante el déficit
Mientras los referentes empresariales hacen énfasis en aumentar la producción a gran escala, los dirigentes políticos destacan la necesidad de fortalecer la infraestructura de los espacios de capacitación para trabajadores.
miércoles 26/3/2025
Las represas hidroeléctricas a un paso de una nueva concesión
El viceministro de Energía y Minería detalló la estrategia del Gobierno en infraestructura, hidrocarburos y minería. Hay expectativas por el RIGI y el futuro del GNL.
domingo 9/3/2025
El crecimiento expansivo de Vaca Muerta pone en tensión una limitada infraestructura
Rolando Figueroa se reunió este jueves con las operadoras del sector para avanzar en algunas obras. Sin embargo, los avances son muy escasos para las necesidades que atraviesa la región, que tuvo un crecimiento exponencial en los últimos años al calor de la industria petrolera.
miércoles 5/3/2025
Río Negro busca inversiones mineras en Canadá, junto a Karina Milei
La secretaria de Energía y Ambiente de la provincia, Andrea Confini, habló ante empresarios y funcionarios sobre el desarrollo minero en Argentina.
martes 25/2/2025
Por el masivo corte de luz en Chile, el gobierno decretó un toque de queda
Las autoridades tomaron la decisión durante esta tarde mientras crece la incógnita de saber cuándo regresará el servicio de energía.
viernes 21/2/2025
Un exfuncionario de Javier Milei asume en el directorio de YPF
El exsecretario de Energía del gobierno de Javier Milei ocupará el cargo en reemplazo de Mario Eduardo Vázquez, fallecido en 2024. La petrolera de mayoría estatal informó la designación a la Comisión Nacional de Valores.
miércoles 19/2/2025
Conflicto en Halliburton: el viernes será la primera audiencia de conciliación
La empresa dejó temporalmente sin efecto los 290 despidos y se inicia la ronda de negociación con operadoras, sindicatos y autoridades del Ministerio de Hidrocarburos de Chubut.
miércoles 12/2/2025
¿Qué empresa lideró la generación de energía eléctrica en Argentina durante 2024?
Con un aporte del 15,3% de la energía total del país y un crecimiento del 4% en 2024, una compañía consolidó su posición como la principal generadora privada por séptimo año consecutivo.
domingo 9/2/2025
Ante el recorte en subsidios, que pasa con el debate de aumentos en las tarifas
Si bien el Gobierno dio un paso atrás con el recorte de subsidios y decidió hacerlo de manera gradual, el costo de la energía golpeará en mayor medida sobre el bolsillo de los usuarios.
jueves 6/2/2025
El Gobierno autorizó un aumento del 2% en biocombustibles, pero el sector reclama una subida mayor
Productores de biodiésel y bioetanol advierten que el ajuste es insuficiente y que los precios se mantienen por debajo de los costos de producción. Se debate una nueva regulación para el sector.
jueves 6/2/2025
El Gobierno da un paso atrás con la quita de subsidios a la energía e implementa un esquema gradual
La Secretaría de Energía oficializó que el recorte de subsidios en luz y gas se realizará en 11 meses, en lugar de aplicarlo en un solo tramo. La medida busca mitigar el impacto inflacionario en un contexto electoral.
lunes 3/2/2025
Vaca Muerta inicia 2025 con un nuevo récord de actividad
En enero se registraron 1.718 etapas de fractura, superando la marca histórica de 2.024. YPF lideró el segmento con más de la mitad de las operaciones.
miércoles 22/1/2025
¿Impacta en las boletas? Convocan a una audiencia pública para definir las tarifas del transporte eléctrico
Así lo informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, que comunicó la situación a través de la Resolución 74/2025, publicada en el Boletín Oficial.
lunes 20/1/2025
La SCPL desglosa la factura de energía para brindar mayor transparencia a los usuarios
Aclararon que "no corresponde a un ítem que incorpore un nuevo gasto en la factura". La modificación se da en el marco de la "reestructuración tarifaria" con la aprobación de la Ordenanza Nº 17.283/24 sobre la estructura de cuadros tarifarios de servicios públicos.
domingo 19/1/2025
Con el crecimiento consolidado del 2024, Vaca Muerta concentra la producción Argentina
El incremento del 19% en el último año, llevo a la Cuenca Neuquina a concentrar el 70% de la producción nacional de hidrocarburos. Para el 2025 se espera que continúe por la misma senda.
domingo 12/1/2025
Vaca Muerta: las áreas líderes que impulsan el crecimiento del oil & gas
La producción no convencional alcanzó cifras históricas en 2024, consolidando a Vaca Muerta como el motor energético de Argentina. Los principales bloques de shale oil y shale gas lideraron el crecimiento, marcando un nuevo hito para el sector.
domingo 5/1/2025
Recorte de subsidios y ola de calor: cómo impacta el ajuste en Río Negro y Neuquén
El ajuste en los subsidios a la energía y el incremento sostenido de los combustibles marcan un fuerte impacto económico para las familias de la región y de todo el país. Los sectores de menores ingresos son los más afectados.
viernes 3/1/2025 - Raúl Figueroa
YPF dejaría Santa Cruz el 28 de febrero: ofrecen retiros voluntarios para alrededor de 2,500 operarios
La información comenzó a trascender este viernes por la mañana, tras una asamblea del sindicato jerárquico, en la que se oficializó la situación de unos 500 operarios de San Antonio, pero involucra a todas las empresas de torres. Ofrecen retiros con el 120% de indemnización durante enero, que bajará al 100% en febrero.
Página 1 · Página siguiente