Comenzó a funcionar la Fiscalía especializada en delitos contra animales: ¿cómo denunciar un caso de maltrato?
La nueva dependencia está a cargo de la fiscal María Florencia Gómez. Buscan dar una respuesta más rápida ante los hechos que se reportan.
La Unidad Fiscal especializada en Ambiente y Delitos contra Animales (UFE AYDA) comenzó a funcionar a partir del 1° de marzo. A cargo de la fiscal María Florencia Gómez, esta semana realizó el primer encuentro con instituciones que trabajan con animales domésticos y dependencias de Zoonosis de Trelew, Rawson y Gaiman.
“Comenzamos con animales domésticos y luego seguiremos con fauna silvestre, ya que son distintas las problemáticas en cada caso. El objetivo del encuentro fue explicar la dinámica de trabajo. Buscamos tener una respuesta inmediata, porque cuando recibimos una denuncia es porque ese animal está sufriendo y por eso es clave la celeridad”, explicó Gómez en diálogo con LU20.
La funcionaria señaló que hay distintos mecanismos para realizar denuncias. “La gente puede ir a una comisaría, como con cualquier delito. Vamos a capacitar a los agentes para que sepan cómo tomar esas denuncias. Si son hechos muy graves o hay una urgencia, tenemos un mail donde recibimos denuncias y el teléfono de turno de la fiscalía. Esa información ya fue aportada a todas las organizaciones”, detalló la fiscal.
Según detalla la página del Ministerio Público Fiscal, las vías para comunicarse son 0280-4856694 y ufeambientechubut@juschubut.gov.ar.
Gómez señaló que se consideran hechos graves es cuando se necesita sacar al animal del lugar en el que está siendo víctima de maltrato porque se comprueba que está sufriendo. “Nosotros tenemos que solicitar una orden de allanamiento, ya que debemos pedir autorización judicial para poder ingresar a un predio y retirar a un animal”, explicó la funcionaria, quien se desempeñó como fiscal jefa de Rawson.
Por último, remarcó la importancia de ser responsable al momento de cuidar a un animal doméstico. “Cuando uno asume la responsabilidad de tener una mascota es tenerla bien. Y uno de los aspectos para que esté protegida es tenerla en su casa. La mayoría de las veces, el maltrato viene de un vecino que está enojado y se la agarra con el animal, cuando la responsabilidad es el dueño que lo deja en la calle. Como venganza, por ejemplo lo envenena. Por eso es tan importante educar a la población”, concluyó Gómez.
