Confirmaron la multa que deberá pagar la empresa acusada por el traslado ilegal de 10 toneladas de langostinos
La carga fue transportada desde Chubut hasta Santa Cruz. El Gobierno provincial afirmó que se trató de "un accionar destinado a cometer un ilícito".
La empresa denunciada por trasladar más de 10 toneladas de langostinos frescos de manera ilegal tendrá que pagar una multa de $105 millones.
Así lo confirmó el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, quien afirmó que “el monto de la sanción se fundamenta en el tipo de irregularidad cometida, los antecedentes de la firma involucrada y el deliberado accionar de sus responsables en cometer la falta endilgada, dado que lo acontecido, bajo ningún punto de vista, puede deberse a un error o una omisión, sino a un accionar destinado a cometer un ilícito".
Tal como había informado ADNSUR, la maniobra ilegal fue descubierta en un trabajo conjunto entre los organismos de control en materia pesquera de Chubut y Santa Cruz. “Se detectó un camión con langostino fresco que salió desde una planta de Arvi S.A., en Trelew, hacia la planta de la ex Barilari, que está tomada en Santa Cruz. Es algo que está estrictamente prohibido por la normativa y cualquier empresa lo sabe”, había explicado Arbeletche.
Además de realizar una denuncia penal, a fin de que se establezca la posible comisión de un delito, el secretario de Pesca instruyó a la Dirección de Sumarios de la Secretaría de Pesca, la imputación a Arvi S.A., radicada en Trelew, por un monto de $105 millones.
“El gobernador Torres ha sido claro en que aquellos que incumplan la ley y defrauden al Estado deben ser sancionados de manera ejemplificadora, sin importar si se trata de empresarios poderosos o delincuentes comunes, y ese es nuestro compromiso como Secretaría", aseguró el funcionario.
Gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut, editada por un periodista de ADNSUR.
