Continúa la investigación por una presunta red de trata en la Patagonia: ya son 29 los detenidos
Un operativo de la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria desarticuló una presunta red de trata, con la detención de personas de nacionalidad rusa, mexicana y ucraniana en Bariloche y Buenos Aires. El operativo se inició tras la intervención de una mujer embarazada en un hospital de la ciudad rionegrina.
Un operativo conjunto llevado a cabo por la Policía Federal Argentina (PFA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) resultó en la detención de nueve personas —cuatro mujeres y cinco hombres—, y una más fue demorada en el Aeropuerto Teniente Luis Candelaria de Bariloche. Todos ellos de nacionalidad rusa, estarían vinculados a una red de trata de personas y otros ilícitos.
Simultáneamente, en el Aeroparque Metropolitano de Buenos Aires, se llevó a cabo una investigación que culminó con la aprehensión de 15 personas de nacionalidad rusa, mexicana y ucraniana.
Durante el operativo en el aeropuerto de Río Negro, un hombre que intentaba trasladar a las mujeres en un vuelo hacia Buenos Aires, trató de autolesionarse. Ante esta situación, fue trasladado de emergencia al Hospital Zonal para recibir atención médica.
Según reportó El Cordillerano, el operativo en la ciudad rionegrina comenzó en la madrugada del sábado. La pista principal se originó cuando una mujer rusa, que estaba embarazada, acudió al Hospital Ramón Carillo para dar a luz. Luego, al intentar retirarse con su bebé, fue entrevistada por el personal de seguridad, lo que permitió descubrir la existencia de la red de trata.
Además, la PFA incautó dos vehículos y en las próximas horas se realizarán dos allanamientos en busca de más evidencias o posibles miembros de la organización.
Las detenciones fueron ordenadas por el fiscal general Fernando Arrigo, con el conocimiento del juez federal de garantías de Bariloche, Gustavo Zapata, debido a la posibilidad de que los involucrados intentaran escapar. La medida fue adoptada conforme al Código Procesal Penal Federal para situaciones urgentes.
Este lunes por la tarde, el fiscal Arrigo, acompañado por los fiscales auxiliares Gustavo Revora y Tomás Labal, presentará el caso ante el juez Zapata en una audiencia pública, en la que se formalizará la investigación penal y se expondrá la teoría del caso con los elementos recabados hasta el momento.
