Fotos íntimas y amenazas: el macabro método del groomer condenado en Esquel
Pablo Nicolás Cerda, de 25 años, fue condenado a prisión efectiva por un juez de Esquel tras cometer delitos de grooming, abuso sexual y producción de material de explotación sexual infantil contra menores de entre 11 y 15 años. ¿Cómo era su modus operandi y qué medidas deben tomar los padres y las madres para prevenir estos casos?
Pablo Nicolás Cerda de 25 años, fue condenado a prisión efectiva por un juez de Esquel tras cometer delitos de grooming, abuso sexual con acceso carnal y producción de material de explotación sexual infantil contra menores de entre 11 y 15 años.
Los hechos, investigados por la Fiscalía de Género de Esquel, ocurrieron entre 2020 y 2021, cuando el acusado, entonces de 23 años, contactaba a sus víctimas a través de Instagram bajo identidades falsas.
El modus operandi del acosador
Según la investigación, Cerda engañaba a las menores con perfiles falsos, iniciando conversaciones "amistosas" para luego exigirles fotos íntimas ("packs"), incluyendo imágenes de su ropa interior.
Una vez obtenido el material, extorsionaba a las víctimas amenazando con difundir las imágenes entre sus contactos si no accedían a enviar más contenido explícito, como videos y fotos desnudas, tocamientos y penetración con objetos, imágenes de su ropa interior.
En un caso, llegó a enviar un video comprometedor de una menor a uno de sus contactos, aumentando el daño psicológico sobre la víctima. Además, en dos oportunidades, les envió fotos de sus genitales.
11 años de prisión
El equipo de la Agencia de Abuso Sexual y Violencia de Género de Esquel logró vincular a Cerda con ocho casos distintos, demostrando que, aunque no hubo contacto físico, ejerció un control coercitivo sobre las víctimas, lo que constituye abuso sexual según el Código Penal.
Finalmente, el juez aceptó el acuerdo entre fiscalía y defensa, imponiendo una pena de prisión efectiva de 11 años.
Al respecto, la fiscal de Esquel, Dra. Rafaela Ricono, detalló a ADNSUR: "El abogado de Pablo Nicolás Cerda nos ofreció un acuerdo de juicio abreviado, es decir, no llevar el caso a juicio oral y público. Finalmente, se llegó a un acuerdo de 11 años de prisión con donaciones a dos hogares por un valor de 5.000.000 de pesos. Este acuerdo fue homologado".
¿Qué dice la ley sobre estos delitos?
- Grooming (Ley 26.904): Prisión de 6 meses a 4 años.
- Abuso sexual con acceso carnal (Art. 119 CP): Prisión de 3 a 10 años.
- Producción de material de explotación sexual infantil (Ley 26.485): Hasta 6 años de prisión.
Atención, padres y madres de menores: “Revisen todas las conversaciones de sus hijos”
La Dra. Ricono recomendó chequear la página web Faro Digital, que es abierta y tiene información muy acertada para padres y madres. También pidió revisar los celulares de los hijos y chequear el WhatsApp, sobre todo la pestaña de chats archivados, porque generalmente los abusadores piden colocar las conversaciones allí.
“A su vez, hay celulares que tienen la posibilidad de generar notas o fotos ocultas. Eso igual hay que revisar”, dijo y agregó: “Se tienen que revisar hasta las conversaciones con familiares y amigos de la familia, "Porque la mayor cantidad de abusos sexuales ocurren en entornos familiares."
Asimismo, la fiscal aseguró que las cuentas en las redes sociales deben ser privadas, nunca públicas. Y pidió “prestar mayor atención a los juegos en línea como Roblox o Minecraft, donde los pedófilos suelen tener presencia”.
Finalmente, Ricono aclaró que los padres deben hablar con sus hijos sobre estos casos y, si eso no sucede, no deben darles celulares, ya que es la puerta de entrada para estos delitos.
10 RECOMENDACIONES PARA PADRES, MADRES Y MENORES
✅ PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES:
- No aceptes contactos desconocidos en redes sociales, juegos online o apps de mensajería.
- No compartas fotos íntimas o personales, aunque la otra persona parezca "de confianza".
- Configura tus redes en modo privado y revisa quién puede ver tus publicaciones.
- Si alguien te pide fotos, videos o habla de temas sexuales, ¡bloquéalo y avisa a un adulto!
- No cedas ante amenazas. Si te presionan con difundir algo, denuncia de inmediato.
✅ PARA PADRES Y CUIDADORES:
- Habla con tus hijos sobre los riesgos en internet sin tabúes.
- Supervisa su actividad online (sin invadir su privacidad, pero con atención a señales de alerta).
- Usa controles parentales en dispositivos y redes sociales.
- Enséñales a identificar perfiles falsos:Cuentas recién creadas.Fotos genéricas o robadas.Insistencias en contacto privado.
- Denuncia cualquier sospecha:
- Línea 137 (atención a víctimas en Argentina).
- Fiscalía especializada en ciberdelitos.
- Comisaría más cercana.
🚨 SEÑALES DE ALERTA (¿Podría ser víctima de grooming?)
- El menor se aisla o cambia su comportamiento.
- Recibe llamadas/mensajes de adultos desconocidos.
- Muestra nerviosismo al usar el celular o redes sociales.
- Tiene regalos o dinero sin explicación.
📢 ¿CÓMO DENUNCIAR?
- En Argentina:Línea 137 (atención gratuita y anónima).Fiscalía especializada en grooming (busca la de tu provincia).App "Grooming Argentina" para reportar casos.
- En otros países:Busca la policía cibernética o líneas de ayuda infantil.
💡 DATO CLAVE
El grooming es un delito penal (Ley 26.904 en Argentina). ¡No esperes a que escalen las amenazas! Actuar rápido protege al menor y ayuda a judicializar al acosador.
