La drástica decisión de la justicia sobre la desaparición de Loan Peña que causó conmoción
El nene de cinco años fue visto por última vez en junio de 2024 en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. Hasta el momento, hay siete personas detenidas en el marco de la causa.
La desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años, en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, el 13 de junio de 2024, generó una profunda conmoción en Argentina y llevó a una de las investigaciones más complejas de los últimos años. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y la participación activa de la comunidad, el caso sigue envuelto en incertidumbre.
Loan fue visto por última vez en un almuerzo familiar en la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, en el paraje Algarrobal, una zona rural cercana a 9 de Julio. El pequeño había acompañado a su padre, José Peña, a este encuentro, que se realizó en el marco de una celebración tradicional por el Día de San Antonio.
Tras el almuerzo, Loan salió con un grupo de adultos y niños a recolectar naranjas en un naranjal cercano, donde desapareció misteriosamente.
Inicialmente, se sospechó que Loan se había perdido, pero pronto surgieron hipótesis más graves, incluyendo la posibilidad de que fuera víctima de una red de trata de personas.
Hasta el momento, siete personas fueron detenidos el marco de la investigación, incluyendo familiares y conocidos del niño Entre los detenidos se encuentran Antonio Benítez, el esposo de la tía de Loan, Laudelina Peña, y otros adultos que estuvieron presentes en el almuerzo.
La causa judicial fue transferida a la Justicia Federal bajo la carátula de "averiguación de delito" y ha sido objeto de varias prórrogas para permitir una investigación más exhaustiva. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo estuvo a cargo de la causa y trabajó con recursos adicionales del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para avanzar en la búsqueda de Loan.
Recientemente, la Cámara Federal de Corrientes concedió una nueva prórroga en la investigación, extendiendo el proceso hasta julio de 2025. Esta decisión se basó en la "gravedad y complejidad" del caso, que requiere un período adicional para completar todas las declaraciones indagatorias y profundizar en las pistas disponibles
