El jueves 27 de marzo, a las 9 horas, Puerto Madryn será sede de la apertura de la Primera Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción, un evento que se extenderá durante dos jornadas y que reunirá a expertos de todo el país en el marco de un encuentro crucial para la lucha contra la corrupción.

En esta edición, el fiscal anticorrupción del Chubut, Diego Carmona, asumirá la presidencia del foro, en un año significativo que conmemora el 20° aniversario de su creación, así como los 25 años de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, precursora de la Oficina Anticorrupción en la provincia.

El evento reunirá a destacados especialistas nacionales, marcará el 20° aniversario del Foro y el 25° de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas
El evento reunirá a destacados especialistas nacionales, marcará el 20° aniversario del Foro y el 25° de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas
Archivo-La Tecla Patagonia

El evento contará con la participación de importantes disertantes, quienes abordarán temas clave para la transparencia y la mejora de los controles en la administración pública. Entre los temas destacados de la agenda se encuentran las compras estatales a través de plataformas digitales y la creciente problemática de la sextorsión.

“Es un orgullo para Chubut ser sede de este encuentro y asumir la responsabilidad de presidir el Foro en un contexto en el que la sociedad exige cada vez más transparencia y control sobre la administración de los recursos públicos”, expresó Carmona. Y añadió: “Debemos fortalecer el trabajo conjunto entre los organismos de control y las 21 jurisdicciones de todo el país que integran el Foro, para generar herramientas más eficaces en la prevención y persecución de irregularidades”.

QUIÉNES SERÁN LOS DISERTANTES DURANTE EL ENCUENTRO

Entre los disertantes confirmados figuran nombres de renombre, como la Dra. Susana Vega, ex subprocuradora del Tesoro de la Nación y consultora en contrataciones de infraestructura; la Dra. Camila Banfi, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Chubut; el Dr. Miguel Gliksberg, director general de Supervisión Legal, de Gestión y Calidad Institucional del Consejo de la Magistratura de la CABA; y el Dr. José Ignacio Bellorini, profesor de Derecho Tributario de la Universidad Austral.

Será el 27 de marzo desde las 9 horas y durante dos jornadas. Allí, Diego Carmona asumirá la presidencia en un contexto clave para la lucha contra la corrupción
Será el 27 de marzo desde las 9 horas y durante dos jornadas. Allí, Diego Carmona asumirá la presidencia en un contexto clave para la lucha contra la corrupción
Argentina.gob.ar

Sobre los principales ejes de discusión, Carmona señaló que la digitalización de las compras estatales plantea tanto oportunidades como desafíos. “Debemos generar mecanismos que garanticen procesos ágiles, eficientes y, sobre todo, libres de corrupción”, aseguró. Además, destacó que la sextorsión, un delito en creciente auge, requiere estrategias específicas para su prevención y sanción.

Esta asamblea representará un espacio crucial para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de los organismos que tienen la misión de prevenir, investigar y sancionar la corrupción en la administración pública. La elección de Puerto Madryn como sede del evento refuerza el compromiso de la provincia con la implementación de políticas de integridad y transparencia.

Gacetilla de información de la Oficina Anticorrupción, con edición de un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer