La Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta semana el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, que habilita al Gobierno a seguir negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del Programa de Facilidades Extendidas. El acuerdo obtuvo 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, y generó un fuerte debate dentro de los bloques políticos. Los representantes de Neuquén no estuvieron ajenos a la polémica y sus votos reflejaron las tensiones que atraviesan la política local y nacional.

El gobierno conquistó el voto de parte de la UCR 

El oficialismo logró el respaldo de varios bloques, como el de La Libertad Avanza, el PRO y una parte de la UCR, mientras que la oposición se mostró mayoritariamente en contra, con Unión por la Patria y el Frente de Izquierda rechazando la medida. A nivel local, los diputados neuquinos también se posicionaron de manera diversa.

¿Cómo votaron los diputados de Neuquén? 

  • Nadia Márquez (La Libertad Avanza), alineada con el oficialismo, votó a favor del acuerdo con el FMI, sumando su apoyo a la línea liberal.
  • Pablo Cervi (UCR), consolidando su alianza con los liberales, también votó a favor, reflejando la postura oficialista de la provincia.
  • Osvaldo Llancafilo (MPN), representando al Movimiento Popular Neuquino, también se sumó al apoyo al DNU, demostrando un consenso provincial en favor de avanzar en las negociaciones con el FMI.

Por otro lado, los diputados Tanya Bertoldi y Pablo Todero (UxP) votaron en contra. Todero fue especialmente crítico en redes sociales, acusando al presidente Milei de usar un DNU para evitar el debate público sobre las condiciones del acuerdo, calificándolo como un “mamarracho”.

Cómo votaron los diputados de Río Negro

Por su parte, los diputados rionegrinos también mostraron posturas divididas respecto al acuerdo con el FMI.

  • Lorena Villaverde (La Libertad Avanza), fiel a su partido, votó a favor.
  • Los diputados del PRO, Aníbal Tortoriello y Sergio Capozzi, también se alinearon con el respaldo al acuerdo.
  • Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) expresó su apoyo al DNU, destacando que el acuerdo es necesario para “consolidar una baja permanente de la inflación” y fortalecer al Banco Central.
Acuerdo con el FMI: cómo votaron los diputados neuquinos y rionegrinos
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer