Cambia el mapa electoral en Chubut: el Partido Libertario obtuvo la personería definitiva y podrá presentar candidatos en octubre
Se trata de un partido ideológicamente muy cercano a Javier Milei y que podría pelear votos a La Libertad Avanza. Se declaran autónomos del orden nacional, aunque sus referentes nacionales son Luis Espert y Ricardo López Murphy. Se diferencian de los espacios de César Treffinger e Ignacio Torres.
A través de una resolución del juez federal de Rawson, Hugo Sastre, el Partido Libertario obtuvo el reconocimiento definitivo como partido de distrito en Chubut, por lo que se convirtió en el sello número 17 habilitado a nivel provincial para competir en las próximas elecciones para diputados nacionales del 26 de octubre.
Se trata de una agrupación que tiene como principal referente al comodorense Diego Larumbe, quien es el presidente del espacio, acompañado en la vicepresidencia por el madrynense Eduardo Bertoni.
En los fundamentos de su decisión, Sastre señaló que quedó acreditada una afiliación mínima del 4‰ del total de inscriptos del padrón electoral de este Distrito, y que cuenta con las autoridades definitivas constituidas mediante elecciones internas organizadas a través de una lista única en octubre de 2024.
“Esta lista fue presentada como Asamblea Provincial y Consejo Directivo, según lo prescripto por el art. 31 del Reglamento Electoral aprobado para esta primera elección de la Carta Orgánica, dando inicio al mandato de 2 años”, indica el juez en su resolución.
Además, destaca que el 29 de noviembre de 2024, fue constituida la Asamblea Provincial del partido, que cumplió con designar sus propias autoridades así como a los integrantes de los restantes organismos partidarios (Junta Electoral, Consejo de Ética y Disciplina, y Consejo de Contralor Patrimonial).
Y en la resolución se dispone que los mandatos se extenderán desde el 29 de diciembre de 2024 (fecha en que se subsanaron las observaciones formuladas) y por un período de 2 años.
PARTIDO 17
De este modo, la oficialización del nuevo partido bajo el número de lista 184, lo convierte en la agrupación política N° 17 con los papeles en regla para presentar listas de candidatos en cargos nacionales en Chubut, de acuerdo al siguiente listado elaborado por ADNSUR:
Esto significa que -a cinco meses de los vencimientos del nuevo calendario electoral sin PASO- estos son los únicos espacios habilitados a cerrar alianzas o frentes electorales y a su vez a presentar listas de candidatos para pelear alguna de las dos bancas de diputados en juego.
PROPUESTA
En la presentación del partido, se expresa “Nacimos con la idea de traspasar el ámbito común donde los ciudadanos desarrollamos el debate intelectual para conformar un espacio político con identidad propia e intentar llevar la ejecución de nuestra visión en forma de propuestas al campo político”.
“El objetivo último del Partido Libertario es ser una voz potente en la política y la sociedad para defender la libertad de las personas; apoyar los emprendimientos que mejoren la situación material de estas –todos por igual–; y construir una sociedad donde estas tengan igualdad de oportunidades para construirse el futuro que consideren mejor”.
“Somos personas que creen en la democracia; la libertad; el libre comercio; el imperio de la ley; la igualdad de oportunidades para todos; el respeto a los derechos humanos; el Estado secular; la producción y el intercambio voluntario de ideas y bienes como motor del desarrollo económico; y la necesidad de racionalizar al Estado para que camine y cumpla con sus funciones vitales: educación, justicia, seguridad, entre otros”.
“El liberalismo promueve la igualdad ante la ley y las mismas oportunidades para todos, sin importar el poder económico o político de los actores, defiende la libertad de las personas para decidir sobre lo que consideren mejor para ellas, dentro de un marco de respeto para los demás”.
“El modelo de desarrollo económico implementado por los partidos políticos tradicionales ha dado señales de agotamiento por muchos años, y ha fallado en la creación de oportunidades para los sectores más vulnerables de la sociedad”.
“Sus medidas parciales, incompletas y el clientelismo, han agotado su propuesta para los complejos problemas que nos aquejan y, adicionalmente, han desarrollado un modus vivendi que hace que no aboguen por un cambio”.
“A su vez, los partidos minoritarios y emergentes son monotemáticos (valores morales y religiosos, derechos humanos, defensa de los trabajadores, etc.), mientras que otros son meros vehículos para la realización de las aspiraciones individuales de algún candidato con un enorme vacío de propuestas”.
MODELO POLÍTICO
Expresan que “Asimismo, el modelo político está siendo seriamente cuestionado, las quejas de ingobernabilidad, y los constantes hechos de corrupción y tráfico de influencias denotan un problema sistémico”.
“El Partido Libertario ha planteado, desde su nacimiento, la necesidad de hacer reformas políticas y económicas profundas, de manera gradual y responsable. Promovemos la creación de las condiciones necesarias para que empresarios y emprendedores puedan hacer sus inversiones productivas en un país próspero y con seguridad jurídica”.
“Apoyamos un Estado fuerte, razonable, transparente en sus actos de gobierno y eficiente, que pueda cumplir el rol de juez y árbitro, sin escoger ganadores ni perdedores por medio de sus políticas y así optimizar el uso de los recursos públicos”.
“Sostenemos que los impuestos deben ser bajos y uniformes para incentivar la inversión, y que debe realizarse un recorte del gasto sin disminuir la prestación de los servicios público, mediante el cierre o fusión de programas y entidades redundantes, y la evaluación del desempeño como fomento a la eficiencia y una forma de eliminar los abusos del sistema”.
“Entendemos que un país no puede alcanzar mayores niveles de prosperidad, crecimiento y bienestar cuando grandes segmentos de su población no tienen acceso a mejores oportunidades. Por ello, es imperiosa la necesidad de mejorar los servicios públicos -educación, salud, infraestructura- con la participación y colaboración del sector privado, liberando así recursos que permitan mejorar la seguridad y la justicia”.
“El Partido Libertario es la única opción razonable para los ciudadanos que entienden que es necesario buscar y promover la prosperidad generalizada para alcanzar la paz social y generar un ambiente de negocios favorable, sin depender de, ni recurrir al favorecimiento, al privilegio, o la protección estatal”.
