El Gobierno bajó la edad mínima para el uso y la portación de armas en Argentina
Así lo confirmó en el Decreto 1081/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial. De esta forma, modificó un artículo de la Ley de Armas. Anteriormente, la ley permitía el uso de armas desde los 21 años.
Desde este martes 10 de diciembre, el Gobierno habilitó la portación de armas a partir de los 18 años. Así lo confirmó en el Decreto 1081/2024 publicado en el Boletín Oficial.
De esta forma modificó el artículo 55° de la Ley de Armas. Anteriormente la ley permitía el uso de armas desde los 21 años. La medida contó con la firma del presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el jefe de Gabienete, Guillermo Francos.
“Corresponde modificar el citado artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N° 20.429 aprobada por el mencionado Decreto N° 395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los dieciocho (18) años”, indicaron.
No obstante, remarcaron que el usuario no debe presentar “anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego”.
Ademas, recordaron que se debe “acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos. Esta emitirá certificación al respecto así como de la no existencia de antecedentes policiales o penales e imprimirá un juego de fichas dactiloscópicas con destino al Registro Nacional de Armas”.
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
