El virus de "La Casta"
Los partidos políticos no se recompusieron del golpe de un outsider en las elecciones presidenciales. La Libertad Avanza presenta los vicios del funcionamiento de la vieja política.

Nadie imaginaba a Axel Kicillof en una disputa con Cristina Kirchner. Tampoco a Horacio Rodríguez Larreta jugando políticamente por fuera del PRO. El terremoto que destrozó a la política tradicional en las últimas elecciones presidenciales sigue surtiendo efecto. Los partidos políticos quedaron resquebrajados y no logran internalizar los aprendizajes que dejaron los resultados.
De palabra, todos entienden que el modelo está agotado, que la sociedad busca nuevas modalidades y respuestas concretas. Sin embargo, no se ve a los partidos queriendo construir una alternativa sólida, con propuestas nuevas, con amplitud de pensamiento o innovación. La militancia es a la vieja usanza. Para colmo de males, quienes asumieron bajo el lema de derrotar a “la casta” política están envueltos en investigaciones sobre la responsabilidad del mandatario en una estafa de criptomonedas y denuncias de apriete dentro de su partido.
Esto último se evidenció en la semana, en otra indecorosa sesión en la Honorable Cámara de Diputados. De Honorable tuvo poco. Diputados de todos los partidos políticos gritando, acusándose, saliéndose del reglamento. El momento cumbre fue cuando la diputada oficialista, Marcela Pagano, apuntó directamente contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
“Interrumpir a un orador es de fascista”, fue lo primero que dijo. Después relató escenas que se dieron en su contra para desconocerla como presidenta de la comisión de juicio político. “¿Tendrá miedo, Martín Menem, de estar sentado en la comisión?”, preguntó ante la atención de varios legisladores. En paralelo, en los medios de comunicación, la figura de Martín Menem también era centro de críticas. Trascendió un audio enviado a su bloque de Diputados en el que los invitaba a tener una sesión con tensión. “Los quiero gritando”, según el audio que después dijeron que era inteligencia artificial. La diputada Pagano también lo recibió. Es la palabra de uno contra la de otro. ¡Qué novelón!
No menos escandalosa es la situación del peronismo en varios distritos del país, pero sobre todo en su bastión principal: la provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof espera que se suspendan las PASO en sus elecciones locales, pero a la hora del tratamiento en la Legislatura, lo dejaron plantado los representantes que responden a Máximo Kirchner y a Sergio Massa. La demostración de estar rotos se dio y, sin embargo, la semana que viene volverán sobre el tema y se supone que anularán esa instancia electoral para este año. Pérdida de tiempo y vieja costumbre.
Asistimos a la descomposición del sistema político y el sistema político se está comiendo al outsider.
Qué virus el de la política que no se moderniza, que apuesta a la confrontación constante y que no piensa en construir alternativas nuevas y serias.
