Nueva marcha de los jubilados: cómo serán las movilizaciones en Neuquén y Río Negro
Convocan a movilizarse en apoyo a los damnificados y a exigir justicia por el fotógrafo herido.
La violenta represión frente al Congreso de la Nación durante la protesta de jubilados desató una ola de indignación en todo el país. Este miércoles 19 de marzo, Neuquén y Río Negro se sumarán a una nueva jornada de lucha, con manifestaciones en diferentes ciudades. La movilización busca visibilizar el reclamo de los jubilados y exigir justicia por Pablo Grillo, el fotógrafo que resultó gravemente herido en la cabeza y aún pelea por su vida.
La movilización en Neuquén: docentes y salud se suman al reclamo
En Neuquén capital, la convocatoria será a las 18 en el monumento a San Martín, impulsada por ATEN Capital y Siprosapune. El gremio docente también llamó a un retiro de los lugares de trabajo entre las 17:30 y las 21, para facilitar la participación de los trabajadores.
La secretaria general de ATEN, Angélica Laguna, subrayó la importancia de la presencia en las calles:
“Los jubilados exigen respuestas y nosotros debemos estar con ellos. No podemos permitir que la única respuesta sean balas, gases y apaleadas".
Desde Siprosapune, el gremio de profesionales de la salud, advirtieron que la represión frente al Congreso representa un grave precedente y llamaron a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas a unirse.
“Necesitamos una respuesta contundente y unitaria para repudiar esta política represiva y exigir juicio y castigo a los responsables", señalaron en un comunicado.
Río Negro también se moviliza: concentraciones en Roca y Bariloche
En Río Negro, las actividades también serán este miércoles 19 de marzo, organizadas por la CTA y distintos sindicatos.
- En Bariloche, la concentración será a las 12 en la plaza Los Pañuelos.
- En Roca, la convocatoria es a las 17 en la plaza San Martín.
La consigna principal será "Justicia para Pablo Grillo", pero también se sumarán otros reclamos del sector jubilado, entre ellos:
- Recomposición de haberes y acceso a medicamentos.
- Rechazo al fin de la moratoria previsional.
- "Los jubilados no son la casta": basta de ajuste sobre los sectores más vulnerables.
