El actual ministro de Economía, Andrés Meiszner, ocupará el cargo de fiscal de Estado de Chubut, que dejó vacante Andrés Giacomone al asumir en el Superior Tribunal de Justicia (STJ). Así lo confirmó esta mañana el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, a ADNSUR, en rueda de prensa.

El funcionario provincial detalló que los pliegos ya ingresaron para ser tratados el próximo jueves en la Cámara. Tanto el de Andrés Meiszner como fiscal de Estado, como el de Javier Stampone como fiscal de Estado adjunto, tal como ya había adelantado en su momento ADNSUR.

Javier Stampone.
Javier Stampone.
Fiscalía

En lugar de Meiszner asumirá el contador de Trelew, Miguel Arnaudo, quien ocupó dos cargos relevantes en el anterior gobierno de Mariano Arcioni: fue presidente del Issys y luego presidente del Banco del Chubut.

Andrés Meiszner había asumido en la cartera de Economía de la provincia en julio de 2024, pero previamente - durante la gestión de Ignacio Torres - también ocupó el cargo de ministro de Gobierno. Abogado de profesión y con una extensa trayectoria en la función pública, inició su carrera política en Quilmes, provincia de Buenos Aires. 

Su salto a la gestión pública se produjo en Chubut, donde comenzó a ocupar cargos clave durante el gobierno de Mariano Arcioni. Primero fue secretario de Trabajo, luego asumió como ministro de Educación y finalmente llegó a la Secretaría General de la Gobernación, consolidando su influencia en la administración provincial.

Sin embargo, su paso por el gobierno de Arcioni no estuvo exento de controversias. En 2020, Meiszner se alejó de la gestión tras un escándalo político relacionado con la exministra de Familia, Gabriela Torres Otarola, quien era investigada en la causa “Ñoquis Calientes”. Según fuentes cercanas, Meiszner habría sido presionado para impulsar su expulsión del gabinete, lo que generó tensiones internas y derivó en su salida.

Tras su desvinculación del sector público, se abocó a su estudio privado de abogacía, donde participó en causas resonantes. Uno de los casos más relevantes en los que intervino fue la defensa de la exministra de Educación, Graciela Cigudosa, quien finalmente fue absuelta en el juicio por presuntas irregularidades en obras de infraestructura escolar.

Luego de tres años alejado de la función pública, su nombre volvió a ganar protagonismo con la llegada de Ignacio Torres a la gobernación de Chubut. En diciembre de 2023, Torres lo designó como ministro de Gobierno, aunque poco después asumiría una cartera clave: el Ministerio de Economía.

¿QUIÉN ES JAVIER STAMPONE?

El abogado chubutense ya pasó por esta etapa en 2021, cuando obtuvo por unanimidad el voto de la Legislatura como fiscal adjunto, cargo que ocupó hasta diciembre de 2023, cuando fue propuesto y aprobado Papini.

Stampone es de Trelew, nació el 7 de marzo de 1979, es soltero, y se graduó en 1996 del Colegio Padre Juan Muzio. Obtuvo el título de abogado en la UBA en 2005 y luego la especialización en Derecho Administrativo Económico en la Universidad Católica Argentina en 2010.

Desde 2006, integra la Fiscalía de Estado y, desde 2023 hasta la actualidad, es Jefe del Área de Responsabilidad del Estado. Previamente, entre 2021 y 2023, fue Fiscal de Estado Adjunto. Anteriormente, había trabajado representando a estudios jurídicos porteños entre 2008 y 2010.

Javier Stampone.
Javier Stampone.

Dentro de su actividad académica es Profesor del Seminario Permanente de Derecho Administrativo en la UNPSJB sede Trelew; Profesor de la Maestría en Derecho Administrativo en la materia Medidas Cautelares; Jefe de Trabajos Prácticos en la materia Derecho Administrativo; y Jefe de Trabajos Prácticos por Concurso en Derecho Comercial I.

También es profesor en la Escuela de Abogadas y Abogados de Chubut. Es miembro Titular de la Asociación de Derecho Administrativo de la Provincia del Chubut (ADACH); representante por la Fiscalía de Estado de la Provincia del Chubut en el Consejo Provincial de Defensa de la Transparencia y Lucha Contra la Corrupción; y miembro del Consejo Consultivo de la Escuela de Abogados y Abogadas del Estado de  la Provincia del Chubut.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer