Las inundaciones en Bahía Blanca, que dejaron un saldo de 16 muertos y numerosos desaparecidos, impactaron también en la infraestructura energética del país. Según informó el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), las intensas lluvias afectaron el Complejo General Cerri, operado por Transportadora Gas del Sur (TGS), lo que interrumpió parcialmente el transporte de gas desde Vaca Muerta y generó restricciones en el abastecimiento a grandes industrias. Ante esta situación, el gobierno evalúa la importación de Gas Natural Licuado (GNL) para garantizar el suministro.

El temporal en la provincia de Buenos Aires provocó la caída de más de 400 milímetros de lluvia en pocas horas, anegando amplias zonas de Bahía Blanca y afectando la operatividad de instalaciones clave del sistema gasífero. En particular, el Complejo General Cerri quedó fuera de servicio tras la activación de las válvulas de seguridad, lo que llevó al bloqueo de tres gasoductos principales: Neuba I, Neuba II y San Martín.

"Luego del bloqueo de los tres gasoductos, con la bajada del nivel de agua dentro de las instalaciones, se habilitaron las transferencias hacia los tramos finales del sistema", informó ENARGAS en un comunicado. Además, detalló que se están regularizando los transportes aguas arriba y abajo del complejo, con el objetivo de alcanzar un ingreso aproximado de 57 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d) hacia los tramos finales del sistema.

Desde TGS indicaron que la crisis meteorológica obligó a tomar medidas de emergencia para preservar la seguridad del sistema. "Se activaron las válvulas de seguridad y se informó a Cammesa de la situación", detallaron.

Para mitigar el impacto en el abastecimiento, ENARGAS decidió priorizar la demanda residencial, lo que derivó en la suspensión del suministro de gas a grandes industrias, hospitales, colegios y comercios. "Desde el 7 de marzo el sistema se encuentra en estado crítico y los transportes ininterrumpibles fueron cortados", precisó el organismo.

La interrupción en General Cerri también afectó el funcionamiento del Gasoducto Perito Moreno, lo que restringió la producción y almacenamiento de líquidos derivados del gas natural, como etano, propano y butano.

Ante este escenario, el gobierno analiza la posibilidad de importar GNL para garantizar la continuidad del abastecimiento a las industrias. En 2024, Argentina importó un 37% de su consumo de GNL, por lo que una nueva compra en el mercado internacional podría implicar un nuevo impacto en la balanza energética.

A medida que baja el nivel del agua en Bahía Blanca, las autoridades trabajan en la normalización del sistema. "Se estima continuar en estado crítico durante este sábado", indicó ENARGAS. Mientras tanto, el sector energético evalúa los daños sufridos en la infraestructura y las posibles medidas para evitar que eventos climáticos extremos afecten la operatividad del sistema en el futuro.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer