La empresa Vista Energy, dirigida por Miguel Galuccio, informó que en 2024 alcanzó una producción promedio de 69.660 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d), lo que representó un incremento interanual del 36%. Este crecimiento fue impulsado por la perforación de 50 nuevos pozos en Vaca Muerta y la incorporación de un tercer equipo de perforación y un segundo set de fractura.

La compañía destinó más de USD 1.200 millones a su desarrollo en la formación neuquina, lo que permitió que en el cuarto trimestre del año la producción total llegara a 85.276 boe/d, con un aumento del 51% respecto al mismo período del año anterior. En cuanto a la producción de crudo, alcanzó los 73.491 barriles diarios (bbl/d), un incremento del 52% interanual.

Además del crecimiento en producción, Vista reportó un aumento del 18% en sus reservas probadas certificadas de petróleo y gas, alcanzando los 375,2 millones de barriles equivalentes de petróleo (MMbpe) al cierre de 2024. En su bloque Bajada del Palo Oeste, la empresa estimó reservas certificadas por 242,3 MMbpe.

Vaca Muerta: una empresa reportó una inversión superior a 1.200 millones de dólares y aumentó su producción de petróleo un 36%
iProfesional

La compañía informó también que la tasa de reemplazo de reservas alcanzó el 323% y que la vida útil de las reservas P1 es de 14,7 años, en base a una producción total de 25,5 MMbpe en 2024. “El crecimiento de nuestras reservas probadas y una sólida tasa de reemplazo reflejan la calidad de nuestra superficie y nuestra capacidad como operadores”, indicó Galuccio.

En términos de exportaciones, Vista vendió al exterior 10,6 millones de barriles de petróleo en 2024, lo que representó un aumento del 29% respecto al año anterior y un 49% del total de sus ventas de crudo. Los ingresos totales de la compañía ascendieron a USD 1.647,8 millones, un incremento del 41% interanual.

El desempeño de Vista se enmarca en el crecimiento de la actividad en Vaca Muerta, donde las reservas comprobadas de petróleo en Argentina crecieron un 28,8% entre 2013 y 2023, según un informe de la consultora OilProduction Consulting. En ese período, Neuquén consolidó su liderazgo en reservas de crudo, con el 52,4% del total nacional.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer